Al cierre de la jornada cambiaria en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se vendió hasta en 17.28 pesos, lo que representó un avance de 20 centavos respecto a la jornada anterior, y se compró en un mínimo de 16.68 pesos; de acuerdo con cifras de Banamex.

 

A su vez, el euro se ofertó en un máximo de 19.50 pesos, lo que representó un alza de 46 centavos comparado con la sesión previa.

 

De acuerdo con analistas financieros, la caída del peso frente al dólar obedece a la ansiedad por la casi inminente subida de tasas de interés en Estados Unidos, además del precio del petróleo que sigue en descenso y de vuelta la complicada situación de Grecia.

 

El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 16.9171 pesos.

 

Llega a 17.30 pesos

 

A media sesión cambiaria, bancos del Distrito Federal ofrecen el dólar libre hasta en 17.30 pesos, 12 centavos más respecto al inicio de la jornada y lo compran en un mínimo de 16.20 pesos, según cifras de Bancomer.

 

El euro, por su parte avanza 13 centavos frente al peso y se comercializa en un precio máximo de 19.49 pesos, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.141 pesos.

 

No baja de 17 pesos

 

El dólar libre repuntó esta mañana hasta los 17.22 pesos a la venta en ventanillas de bancos del Distrito Federal y a la compra se ubica en 16.62 pesos, de acuerdo con cifras de Banamex y Bancomer.

 

Banco Base explica que la depreciación del peso responde a datos negativos en China, y recordó que el país asiático atraviesa por un periodo de desaceleración económica, con datos débiles de exportaciones y producción industrial lo que afecta el apetito por riesgo de los inversionistas con activos de economías emergentes.

 

La institución financiera estima que en las siguientes semanas se incremente el riesgo de alcanzar niveles de 17.50 pesos por dólar, con la publicación de la segunda revisión al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos correspondiente al segundo trimestre.

 

El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 16.7182 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

Asimismo, fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 3.3210 y 3.3680 por ciento, respectivamente, ambas con ganancia de 0.0037 y 0.0052 puntos porcentuales, en ese orden.

 

BANCO ________________ COMPRA ___________ VENTA

 

BANAMEX

 

DÓLAR

 

Libre__________________ 16.62 ____________ 17.22

 

Interbancario__________ 16.87 ____________ 16.88

 

EURO___________________ 18.77 ____________ 19.34

 

YEN____________________ 0.135 ____________ 0.141

 

BANCOMER

 

DÓLAR

 

Libre__________________ 16.21 ____________ 17.22

 

Interbancario__________ 16.86 ____________ 16.87

 

EURO___________________ 18.58 ____________ 19.36

 

YEN____________________ 0.131 ____________ 0.138

 

Abre en 17.18 pesos

 

Tras alcanzar un nuevo máximo histórico, este viernes el dólar libre se vende en 17.18 pesos en ventanillas de sucursales bancarias del Distrito Federal, ocho centavos más respecto al cierre de ayer, y se compra en 16.58 pesos, de acuerdo con cifras de Banamex.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *