Ante la negativa de darle la presidencia de las comisiones del Distrito Federal y de Cultura, la fracción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) provocó la suspensión de negociaciones para concluir la integración de las 56 comisiones ordinarias.
Sin embargo, a partir de hoy, el diputado federal Baltasar Hinojosa (PRI) presidirá la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, mientras que la legisladora Gina Cruz Blackledge (PAN) la de Hacienda y Cuenta Pública.
Los integrantes de ambas comisiones analizarán, de inmediato, el paquete presupuestal que entregó el presidente Enrique Peña Nieto para el próximo año, iniciativas que se encontraron en un impasse en el recinto de San Lázaro por la falta de consensos entre los partidos políticos.
El acuerdo, hasta el cierre de esta edición, es que la bancada del PRI encabezará 23 comisiones, el PAN 12, el PRD siete, el PVEM cinco, Morena cuatro, Movimiento Ciudadano tres, Nueva Alianza una y el Partido Encuentro Social una.
Anoche, los líderes parlamentarios aún se encontraban en negociaciones, debido a que la fracción del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se inconformó por las cuatro comisiones que les tocaron.
En este sentido, se confirmó que el diputado José Bernardo Quezada Salas (Panal) presidirá la comisión de Ciencia y Tecnología.
La suerte del diputado independiente Manuel J. Clouthier quedó sólo en formar parte, como secretario, en tres de ellas, que aún estaban por definirse.
Sin acuerdos
Luego de más de 48 horas de negociación entre los líderes parlamentarios, anoche se suspendieron los trabajos para aprobar la confección de los 56 grupos de trabajo. La Jucopo citó hoy al mediodía para continuar las negociaciones.
Durante la sesión ordinaria, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) afirmó que no aceptaría "retazos después del corte" para presidir las comisiones.
Su vicecoordinador, Virgilio Caballero, afirmó que en la negociación de las comisiones "no estamos en la disputa con el PRD ni con nadie, lo que no queremos es ser tratados como diputados de quinta".
A su vez, su coordinadora Norma Rocío Nahle explicó, en entrevista, que la presidencia de la comisión del Distrito Federal es una postura "irrenunciable", además de que pretenden ocupar cultura, comunicaciones y educación, radio y televisión, además de otras cinco dentro, como parte de la negociación.
En este sentido, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que todos los grupos parlamentarios tiene comisiones "que les gustan, muy sexis, muy agradables y comisiones que ciertamente son del interés particular de un legislador".
Por la mañana, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, confirmó que en la sesión de este martes se tendría que aprobar la integración de las 56 comisiones ordinarias de la presente legislatura.
“Ésa es una decisión que ya está acordada entre la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la mesa directiva” de la Cámara de Diputados, indicó ates de iniciar la sesión de hoy.
TABLA
Comisiones más relevantes
Gobernación
Hacienda
Justicia
Presupuesto
Puntos Constitucionales
Relaciones Exteriores
Seguridad Pública
Transparencia
Vigilancia de la ASF
Agua potable
Cultura
Defensa Nacional
Derechos Humanos
Distrito Federal
Educación y Servicios Educativos
Energía
Apoyos económicos para cada comisión ordinaria
Secretario técnico $38,990.00
Asistente parlamentario $21,011.00
2 asesores "A” $142,080.00
Asesor "b" para cada secretario $269,895.00
Celular $3,200.00
Papelería $2,500.00
Operación $36,000.00
Fondo fijo $9,500.00
Vales de alimentos $5,500.00
Alimentación hasta 50 personas $10,000.00
Boletos de avión $25,000.00
Cafetería y edecanes $2,400.00
Total por mes $425,501.00