Muchos personajes de la izquierda tienen fama… por su impuntualidad. Y los diputados de Morena ayer no se quedaron atrás en la comparecencia de Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública. El funcionario llegó puntual a la ALDF, pero la sesión comenzó 45 minutos tarde. Después, a la hora del posicionamiento, la morenista Citlali Hernández no estaba en el recinto y su coordinador César Cravioto tampoco había llegado. Y no hubo posicionamiento. Los reclamos se dieron, pero no dijeron que se quedaron dormidos. Su argumento fue que no son empleados del jefe de Gobierno.

.

 

Se disputan al Papa

 

Todavía no se conoce la fecha en que vendrá el papa Francisco a México y, para no variar, nuestros congresistas buscan jalar agua a su molino. El senador Armando Ríos Piter, del PRD, fue hasta Nueva York para invitarlo a que visite Guerrero. El PAN, a su vez, pide que sea en la Cámara alta donde se reciba a su Santidad y no en San Lázaro. Es más, dicen que si los diputados quieren ver al Sumo Pontífice pueden acudir al Senado como invitados especiales. Al paso que vamos, pedirán la creación de una comisión especial para organizar visitas papales. ¿Será?

.

 

El reparto de preguntas

 

Y a propósito de congresistas, donde los diputados ya se pusieron de acuerdo fue en el número de preguntas que enviará cada fracción parlamentaria al presidente Enrique Peña, como parte del Tercer Informe de Gobierno. Se distribuyeron de la siguiente manera: 21 del PRI, 14 del PAN, 10 del PRD, nueve del PVEM, ocho de Morena, siete de MC, seis del Panal, seis del PES y dos del independiente, Manuel Clouthier. La idea de este ejercicio es ampliar la información sobre el estado que guarda la Nación.

.

 

Consulta en suspenso

 

El consejero electoral del IEDF Carlos González aseguró que en este Instituto es la única voz autorizada para hablar en torno a la realización de la consulta ciudadana sobre el Corredor Chapultepec. El regaño fue claro para Simón Levy, director de ProCDMX, quien el 27 de septiembre quiso madrugar y marcar una fecha para la consulta: el 18 de octubre. Los días pasan y la consulta no se ve para cuándo. En tanto, Greenpeace pidió al GDF quitar la publicidad del Corredor para que, si se hace la jornada consultiva, haya piso parejo entre promotores y opositores. ¿Será?

.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.