Mientras el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, hace un recorrido por Europa, asegurando que el viaje se lo pagó su partido, un grupo de diputados morenistas comienza a incomodarse porque los recursos que recibe se concentran todos en Morena y los legisladores que tienen que ir a otras entidades no han recibido el dinero para esa encomienda. Al parecer en esa organización hay prioridades y son las de sus dirigentes. ¿Será?
¿La ruta del atentado?
Después de Lázaro Cárdenas, el puerto de Manzanillo se convirtió en la principal puerta de acceso de precursores químicos usados para elaborar drogas sintéticas. Además, son lugares por donde llega maquinaria que usa el crimen organizado para cavar túneles y traficar droga. Desde hace años, las autoridades trabajan para desmantelar los cárteles que operan en esos puertos, pero tal parece que no les han restado fuerza. Hoy, con el atentado que sufrió el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno, Manzanillo vuelve a estar bajo la lupa. Ahí es donde deben buscar, recomiendan políticos de altos vuelos. ¿Será?
EPN en Campeche
Todavía no cumple ni 20 días como gobernador de Campeche y Alejandro Moreno ya recibió la visita del presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera. El fin de semana pasado, el jefe del Ejecutivo federal acompañó al mandatario campechano a inaugurar la ampliación del periférico “Pablo García y Montilla”. Para quienes en algún momento tuvieron dudas sobre la relación de ambos, el presidente Peña se encargó de despejarlas: “Quiero decirle que tendrá en el Presidente y su gobierno a un aliado permanente y decidido para trabajar a favor del pueblo campechano”.
Alcaldes y ministros en la CDMX
Por primera vez en América Latina, el DF se convirtió en la sede de la Sexta Mesa Redonda de Alcaldes y Ministros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). El encuentro tuvo lugar el viernes pasado en Palacio de Minería y ahí se conocieron proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de las metrópolis. El informe de la OCDE, por ejemplo, advierte más desarrollo en la Zona Metropolitana del Valle de México, en materia de planeación, vivienda y movilidad, temas en los que ha hecho énfasis el actual jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.