Ya entrando diciembre, se acaba el año y se va a veces sin sentir. De repente nos damos cuenta que el tiempo ha pasado y puede ser que nos dé gusto que ya termine o que nos agobie por todo aquello que aún “tenemos  pendiente” y que no sabemos si podremos llevar a cabo. Esta es una época de mucha sensibilidad, las emociones se encuentran más a flor de piel que en otras temporadas en algunas personas y en otras son mantenidas bien guardadas.

 

A lo largo de este mes nos podemos sentir llenos de agradecimiento, amor, entrega y compasión o invadidos por la tristeza y los miedos que nos desbordan y que nos hacen cerrar el corazón, para evitar sentir, lo que nos aparta de nosotros mismos y del resto de las personas.

 

Puede ser que nos encontremos con estos sentimientos ambivalentes, es decir, con ganas de abrirnos para disfrutar de las fechas y con el miedo a hacerlo porque estos días nos conectan con nuestra historia de vida, que puede no haber sido muy amorosa o fue triste, lo que nos hace alejarnos del otro por miedo a que toquen nuestras heridas; y nos endurecemos, preferimos protegernos y no tocar el dolor y la tristeza, y mejor nos cerramos al contacto.

 

Esto es común que suceda en esta época y es por ello que nos desviamos inconscientemente del sentido de compartir desde el corazón y el amor y preferimos evadirnos en las fiestas, aprovechamos para excedernos en la bebida y en la comida sin poner nuestra conciencia en ello, perdiendo la conexión real con nosotros mismos y con el otro.

 

Es por ello que te invito a hacer un ejercicio de conciencia en esta temporada, poniendo la intención de abrir tu corazón, para que te conectes con el amor a ti mismo y a los demás, sin exigirte más de la cuenta y cuidándote, pero dándote la oportunidad de compartir con el otro desde otro lugar y disfrutar desde el espacio de la conciencia, dándote chance de sentir con mayor intensidad todo y aprender a estar ahí, con atención plena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *