Este jueves inicia el proceso para elegir a los 100 integrantes de la Asamblea Constituyente, según acordaron diputados federales y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), durante una reunión que se llevó a cabo en el recinto de San Lázaro.

 

La Asamblea Constituyente estará integrada por un total de 100 legisladores; 60 serán electos en las urnas y 40 designados, de los cuales 14 los propone la Cámara de Diputados, 14 el Senado de la República, seis el Ejecutivo federal y seis el jefe de gobierno del Distrito Federal.

 

Se prevé que en el transcurso de este día se ultimen los detalles para emitir la convocatoria y elegir a 60 de ellos, que serán electos en las urnas, sin embargo, dicha convocatoria entraría en vigor a partir de mañana viernes.

 

En este sentido, legisladores federales consultados por 24 HORAS dieron a conocer que está vigente el compromiso de priorizar la igualdad de género para aquellos ciudadanos que decidan participar en este proceso de selección.

 

“Realizar una adecuada divulgación del proceso ante la ciudadanía y facilitar la participación de candidatos independientes”, afirmó la legisladora federal Cecilia Soto, quien preside la comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados.

 

¿Cómo se repartirán las prosecuciones en la Cámara de Diputados?

 

La propuesta para elegir a los 14 legisladores entro del recinto de San Lázaro, esta apegada a la representación que tienen los partidos políticos dentro del Congreso de la Unión, es decir, con base voto ponderado.

 

De esta forma, el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) estaría representado con seis diputados federales en esta Asamblea Constituyente; el Partido Acción Nacional (PAN) con tres; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con dos; el Verde Ecologista (PVEM) con uno; el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) uno; Movimiento Ciudadano (MC) con uno; y Partido Encuentro Social y Nueva Alianza no tendrían derecho a esta representación.

 

En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz afirmó que “el número está relacionado directamente con el número de curules que tiene cada partido, y después cada partido al interior de su fracción acreditará a las personas que lo han de representar.

 

“En el caso del PRI, buscaremos a la gente no sólo versada en temas jurídicos, sino también en cuestiones sociales; además tendremos presente la representación territorial del Distrito Federal”, dijo en entrevista el líder mexiquense.

 

Entre las figuras que resaltan dentro del tricolor se ubican nombres como Enrique Jackson Ramírez, Carmen Salinas Lozano y Fernando Navarrete Pérez; dentro del PAN esta firme Federico Döring Casar, Jorge Triana Tena y Santiago Torreblanca; dentro del PRD suenan Jesús Valencia Guzmán y Maricela Contreras; el PVEM impulsará Jesús Sesma; Morena a Virgilio Caballero Pedraza; y MC a René Cervera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *