Tardío, pero ya está el manotazo.

 

Casi en secreto, como maneja el clero su disciplina, el delegado apostólico Christope Pierre ha decidido intervenir en la polarización de la jerarquía católica para usufructuar la visita del papa Francisco.

 

La organización de la gira se dará conforme a lo acordado entre las autoridades mexicanas y los representantes de El Vaticano y, en caso de haber dudas, él dirá la última instrucción al clero nacional.

 

Todos deberán someterse a su dictado.

 

Sólo él acordará con quiénes organizan y supervisan todos los actos, tanto en Chiapas como en Michoacán, Estado de México, la capital del país y por supuesto en la despedida en Ciudad Juárez.

 

Esto significa, en datos simples, la derrota de los dos bandos clericales del país.

 

Si bien el cardenal Alberto Suárez Inda fue decisivo para la visita de Francisco, ha cumplido en tiempo y forma la entrega de boletos a todos los invitados y el éxito de la ceremonia en Morelia está garantizado.

 

Lo mismo sucede con Felipe Arizmendi, quien tiene autonomía en los actos indígenas de San Cristóbal de las Casas.

 

Por su parte, el arzobispo de la Ciudad de México, Norberto Rivera Carrera, tendrá su propio espacio pero no la autonomía dada a Suárez Inda, porque, está dicho, el Papa viene a ver a la Virgen de Guadalupe.

 

Ergo, Rivera Carrera no estará tan cerca de Jorge Mario Bergoglio como Suárez Inda.

 

Algún precio debía tener su negativa a votar por Bergoglio cuando Joseph Ratzinger abdicó.

 

Carlos Joaquín jamás ofreció lealtad al PRI

 

PCarlos-Manuel-Joaquín-González-01arece dato obvio, pero no lo es:

 

Los mandos políticos del país y del PRI están muy molestos con Carlos Joaquín González por su negativa a cualquier acuerdo en Quintana Roo.

 

Hoy puede decirse:

 

A cualquier propuesta de acuerdo, de negociación, contestaba con una frase:

 

–Cualquiera menos Chanito.

 

–Y si no es Chanito, ¿te quedas?

 

No hubo garantía.

 

Los reportes llegaban de todos lados:

 

Apenas salía de sus entrevistas con la jerarquía priista –Carolina Monroy y Joaquín Hendricks fueron los principales enlaces del comité de Manlio Fabio Beltrones– corría a hablar con los de enfrente.

 

No les decía, como en el PRI le remarcaban, su lejanía del primer lugar en las encuestas sobre los tres principales prospectos tricolores: José Luis Chanito Toledo, Mauricio Góngora y Eduardo Espinosa.

 

Llegaron al extremo de mostrarle varios ejercicios demoscópicos, entre ellos su segura derrota en caso de optar por lanzarse en alianza con el PAN y el PRD.

 

Su ausencia en trabajo de campo en los municipios quintanarroenses.

 

–La campaña se hace sobre tierra, no en cafés de Polanco –le citaron.

 

No hubo entendimiento.

 

Jamás salió de él la promesa esperada desde el gobierno de Enrique Peña Nieto y en el PRI de Manlio Fabio Beltrones:

 

–Si no es Chanito, me quedo en el partido.

 

Y como no ofreció garantías, cansó y no se le consideró.

 

Su salida era inevitable, como lo dijimos aquí en reiteradas ocasiones.

 

Y ya sin él, el PRI está libre de dar gusto al gobernador.

 

El gran capital en la elección de Chihuahua

 

Hay fiebre por las candidaturas independientes.

 

Unas con posibilidades, otras casi de ornato democrático.

 

No sería el caso, dicen en Chihuahua, de una fórmula ciudadana: José Luis Barraza para gobernador y Armando Cabada para presidente municipal de Ciudad Juárez para evitar la tercera administración de Héctor Teto Murguía.

 

Barraza lleva tiempo en la búsqueda de firmas.

 

Cabada ha iniciado con otra estrategia: se retrata con quienes firman su apoyo, presentan su credencial y comprometen su voto.

 

Las dos candidaturas fueron decididas por el gran capital de aquel estado.

 

Si bien Barraza cuenta con antecedentes nacionales como dirigente de la Coparmex, Cabada tiene otra hechura.

 

Le doy un dato:

 

El gran organizador de su convocatoria y hasta hoy de su campaña es Valentín Fuentes.

 

¿Le suena?

 

Es un gran empresario gasero y papá de Angélica Fuentes, ahora en líos con su marido Jorge Vergara por la propiedad de las Chivas Rayadas del Guadalajara y del Grupo Omnilife.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.