Ahora que está por definirse el desafuero de la chapodiputada, a gobernadores priistas les preocupa el futuro de algunos de sus correligionarios, porque si se retira la inmunidad legislativa a la diputada panista Lucero Guadalupe Sánchez, prominentes militantes de todos los partidos, PRI, PAN y PRD, deberían estar preocupados porque se sentaría un precedente y, en una de esas se siguen de corrido, y retoman casos pendientes. En pocas palabras, dicen, cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. ¿Será?
Reforma electoral
El actual periodo ordinario de sesiones, que concluye en abril, no alcanzará para desahogar pendientes en la Cámara y en el Senado, por lo que es un hecho que habrá periodo extraordinario para retomar, entre otros temas, la reforma electoral. El PRI, junto con el PRD, va por regular el uso de tiempos oficiales para candidatos y partidos. En el PAN estarían dispuestos a sumarse, pero van a echar por delante la segunda vuelta electoral, con lo que ni el tricolor ni el sol azteca están de acuerdo. Y ya desde ahora se arman las quinielas para ver de qué cuero salen más correas. ¿O será que primero está la elección y luego la reforma?
Ya tiene escaparate
Finalmente ocupará un escaparate como candidato a la Constituyente de la capital Julio César Moreno, quien desde que era diputado buscaba la dirigencia del PRD-CDMX. Cuentan que el líder de Nueva Izquierda estaba tan ansioso de brillar en los medios de comunicación y entre la dirigencia perredista, que a las reuniones de jefes delegacionales en lugar de que acudiera su hermano Israel –jefe delegacional en Venustiano Carranza– acudía él, lo cual no dejaba de llamar la atención a más de uno y ahora se sabe el motivo real. ¿Será?
Aprieta el paso
El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, tendrá una apretada agenda de trabajo para esta semana. Seguirá en la construcción de un frente común con todas las entidades para enfrentar la pobreza del país. En los próximos días visitará los estados de Nuevo León, Durango, Sinaloa, Quintana Roo y Zacatecas, en donde concretará alianzas con los gobiernos locales con programas específicos para combatir este problema social.