Veracruz.- Javier Duarte no sabe cómo sigue cobrando como titular del Ejecutivo. Obviamente es porque lo apoyan desde la Ciudad de México, pero todos los días le colma la paciencia a los tricolores que decidirán su futuro. Saben en la casona de Chapultepec y en las oficinas de Insurgentes Norte que la única posibilidad que aún tienen para retener la gubernatura es exigirle que pida licencia y que el candidato oficial se desmarque del impresentable. En el más reciente de los capítulos de su trágica administración rechazó a través de una misiva tener cualquier tipo de injerencia en el caso de los cuatro jóvenes involucrados en la presunta violación de la menor Daphne Fernández. Pero claro, ya nadie le cree. Parece que el final de esta película de horror ya todos lo conocemos: miles de empresas irán a la quiebra, un estado ingobernable, la violencia crecerá, no podrá con el paquete el panista y Duarte tras las rejas.

 

Cuautitlán Izcalli.- En campaña, todos ofrecieron que si llegaban a dirigir una alcaldía se bajarían el sueldo. Pero después de una investigación de la colega Iris Velázquez, de Reforma, se sabe que solamente cumplió el presidente municipal Víctor Estrada. El militante del Panal se redujo el salario 30%, mientras que la alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde, gana 170 mil pesos mensuales, cobrará 77 días de aguinaldo y 24 días de prima vacacional.

 

Ciudad de México.- Morena, que comanda Andrés Manuel López Obrador, y el PRI son los únicos dos partidos que acataron el ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para incluir a un representante indígena en los primeros 10 lugares de la lista de candidatos a la Asamblea Constituyente. Ya quedó claro que el PAN, el PRD y la chiquillada no cumplen las resoluciones judiciales y que les valen un carajo las minorías.

 

Querétaro.- Si los escoltas y choferes de los políticos son "ibm’s" ¿por qué no usar también las patrullas de los jefes policiacos para cargar el "súper"? El secretario de Seguridad Pública municipal, Rolando Eugenio Hidalgo, Eddy, fue exhibido en Facebook usando un auto oficial para llevar a su casa las compras. Gaby Herrera, ciudadana valiente, lo cuestionó en la red social: "Mi general, ¿no se supone que las patrullas y los oficiales son para salvaguardar a la ciudadanía?" Y la pregunta obligada es si el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, defenderá al alcalde Marcos Aguilar Vega.

 

Benito Juárez, Cancún.- El Grupo Riu no sabe qué hacer. A 60 días de que las autoridades federales le dieran el sí para construir un hotel en Punta Nizuc, el juez séptimo de Distrito, con sede en Quintana Roo, ordenó la suspensión definitiva del proyecto porque los inversionistas no demostraron que el medio ambiente quedaría ileso con el nuevo inmueble. El gobernador Roberto Borge -en su momento será reconocido- fue un gran motor de atracción de capitales del exterior, y sólo ponía la condición de que se cuidara el medio ambiente. Por ello, es urgente que el poder judicial tome cartas en el asunto, ya que mandamos un pésimo mensaje a la comunidad turística internacional. ¿No, secretario De la Madrid?

 

Oaxaca.- El candidato del PT, Benjamín Robles, junto con un grupo de abogados presentó ante la Cámara de Diputados local una solicitud de juicio político contra el gobernador Gabino Cué. Robles, que era perredista, dice que tiene pruebas de un desvío de 10 mil millones de pesos de recursos estatales y federales. De probarse el fraude, ¿dejaría la Conago Cué? ¿Beneficiaría a Murat (PRI) o a Salomón Jara (Morena) el escándalo? ¿Lo apoyarían los otros 31?

 

Con Valor y Con Verdad.- A partir del 1 de abril, los candidatos a las 12 gubernaturas realizarán campaña para convencer al electorado. El estilo de los políticos mexicanos es de sobra conocido. Todos deberán concluir sus trabajos el 1 de junio y las elecciones serán el 5 de ese mes. El resultado de esta contienda será fundamental rumbo al 2018. Le recuerdo, respetado lector, que están en juego Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *