Qué escándalo se ha armado entre los aguascalentenses por la fotografía que se tomó este fin de semana Lorena Martínez, candidata del PRI al gobierno de Aguascalientes, con varios personajes de Movimiento Ciudadano (MC):
El más destacado: el carismático alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, aunque en su caso no había problema alguno.
Pero la presencia que sí hizo sonar las alarmas y sacó ronchas entre los priistas –y sobre todo al doctor José Ríos Alba, candidato del PRI a la alcaldía de la capital– fue Felipe González Jr., el candidato de MC a la alcaldía capitalina (y de paso, hijo del ex gobernador del mismo nombre).
La foto es muy atractiva: Lorena de rojo abrazada por Alfaro de un lado y por González del otro. Lo malo es que son del partido naranja (¡hasta vestían camisas naranjas) y que uno de ellos, González, es el principal adversario del candidato del PRI en la ciudad de Aguascalientes.
A la ex procuradora del Consumidor, en lo personal, no le afecta la fotografía con los de Movimiento porque MC no lleva candidato a la gubernatura y bien podría incluso estar promoviendo incluso una alianza de facto para que voten por ella.
Pero el que sí salió bailando fue el médico Ríos, quien, para colmo, se enteró del encuentro cuando la fotografía en cuestión circulaba ya en las redes sociales y armaba revuelo en el medio político.
Las malas lenguas no tardaron en interpretar la imagen como un “calambre” de Lorena al gobernador Carlos Lozano (aunque su gente sostiene que el encuentro con los de MC fue casual) y Ríos hubo de salir a declarar que no temía una traición de su compañera de partido.
Mientras tanto, al otro lado de la barrera, Martín Orozco, candidato del PAN a la gubernatura, disfruta del relajo que se armó entre los priistas y sigue recibiendo apoyos de los jerarcas de su partido, ayer tocó el turno a Ricardo Anaya (ya pasaron por ahí Felipe Calderón en el arranque de campaña y Margarita Zavala la semana pasada).
-0-
Por el voto hormiga en Durango.- La contienda por la gubernatura en la tierra de los alacranes está entre dos candidatos: Esteban Villegas del PRI y José Rosas Aispuro por el PAN.
Las preferencias, en el arranque, apuntan en favor del priista por hasta 10 puntos, según la encuesta de Demotecnia que dio a conocer UnoTv hace un par de días.
Resultado inesperado para el abanderado del PAN, quien confiaba tener mejores números en esta segunda ocasión que contiende por el gobierno de su estado, aunque en su equipo piden tomar en cuenta que las encuestas en ese estado suelen sobrestimar al PRI (hace seis años el panista perdió por sólo tres puntos).
Sea como sea, todavía faltan dos meses y medio para las elecciones y por lo pronto ayer Rosas Aispuro logró la adhesión del Partido Duranguense, encabezado por Guillermo Juárez Compean, lo cual le podría significar al de Acción Nacional unos tres o cuatro puntos más.
Al voto hormiga, pues, para alcanzar al del tricolor.
-0-
Tiempo de recoger varas para campa.- Ingrato papel le tocó a Roberto Campa Cifrián, anunciar en Washington que al Estado mexicano ya no le interesa que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) continúe su colaboración para esclarecer el caso Ayotzinapa.
Desde luego, no es una declaración para vanagloriarse ni para presumir en el currículum.
Le llueve sobre mojado al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Organizó unos magníficos foros sobre la mariguana –de los que se supone saldría la posición que llevaría el presidente Enrique Peña Nieto a la sesión especial de la ONU sobre las drogas– y lo dejaron colgado de la brocha.
Peña ni siquiera viajará a Nueva York para hablar en nombre de México. Irá la canciller, Claudia Ruiz Massieu, en su lugar. Y ese nivel, en un foro tan especial como éste en Naciones Unidas, ya sabemos lo que significa: nada.
Muy fuertes deben estar las presiones –dentro y fuera del gobierno mexicano– para estas dos decisiones al hilo: Patada a los del GIEI y claudicar a nivel internacional a llevar una posición de avanzada en el tema de las drogas.
-0-
GEMAS: Regalito de Vicente Fox a propósito de si renunciaría a su pensión vitalicia como ex presidente de la República: “Aunque no me lo crea la gente, yo vivo de eso…; yo sí la necesito”.