Tremenda molestia generó la acusación que lanzó el INE contra los partidos por el “robo” del Padrón Electoral. Muchos voltearon a ver a Movimiento Ciudadano como el sospechoso número uno, porque en febrero le impusieron una multa de 76 millones de pesos por algo parecido en 2015. Aunque el dinero ya se lo están descontando de sus prerrogativas, existe una resolución pendiente en el Tribunal Electoral. Es decir, todavía no se ha dicho la última palabra sobre el primer “robo” y al INE le volvieron a robar. Los muchachos de Lorenzo Córdoba no aprendieron la lección. ¿Será?
Los miedos del Congreso
Nuevamente, como cada tres o seis años, el Poder Legislativo se detiene hasta que los comicios pasan. Nadie quiere pagar el costo de sus decisiones. Eso sucede con el paquete anticorrupción e, incluso, con la propuesta presidencial que permite el uso de medicamentos derivados de la mariguana, iniciativas que, ya anuncia Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, podrían no aprobarse en este período ordinario. ¿Será? (Foto Jesús Zambrano)
Consensos
En donde los partidos sí lograron unanimidad fue en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo México-EU y, si no hay cambios de última hora, se votará hoy en el pleno del Senado. De acuerdo con la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott, esta reforma puede equipararse a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, firmado hace más de 20 años. Se espera que el crecimiento del tráfico aéreo se duplique entre ambos países y los beneficios empiecen a sentirse este mismo año. ¿Será?
Pajaritos
Si bien es cierto que la contingencia aún no termina en la Planta de Clorados III, ubicada al interior del Complejo Pajaritos, de manera mediática la situación dejó de ser un foco rojo para Veracruz. Y es aquí donde empieza a verse el trabajo de la Coordinación de Comunicación Social, donde Alberto Silva responde a la confianza que Javier Duarte de Ochoa depositó en él. Ahora, lo que ocurra con Clorados III, informativamente hablando, corresponde a otro ámbito. ¿Será?