Una vez más, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenaza con paralizar a la Ciudad de México ante la negativa del titular de la SEP, Aurelio Nuño, para concretar una mesa de diálogo sobre la reforma educativa.
Pese a que el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez, tiene vigente una orden de aprehensión, ha encabezado las protestas de estos días y no dude que se le vea desafiante, marchando el próximo viernes para cerrar los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Por lo pronto, vaya haciéndose a la idea de que a partir de mañana, la capital del país será un verdadero caos, pues comenzarán a llegar maestros de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero para participar en lo que pretenden sea “la madre de todas las marchas” el fin de semana.
Tamaulipas, secuestrado
Esta entidad volvió a estar en el centro de la atención ante el secuestro y posterior rescate del futbolista Alan Pulido; lo que deja en evidencia que, en esa entidad, a pesar de los operativos y las estrategias implementadas por los gobiernos federal y estatal, el crimen organizado sigue teniendo un amplio campo de maniobra.
De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan sólo en los primeros cuatro meses del año se han registrado, en esa entidad, 69 casos de plagio y en 2015 ocupó el nada honroso primer lugar a nivel nacional con 327 casos.
Lo grave en Tamaulipas no es sólo el rapto del jugador del Olympiacos, que de suyo es reprobable, sino que el gobierno estatal y todas sus instituciones se rindieron desde hace ya varios años ante los grupos del crimen organizado y, por desgracia, esa situación no tiene visos de que se pueda revertir… Por cierto, resulta por demás extraña la rapidez con que fue rescatado el futbolista; dicen los malosos que el gobernador Egidio Torre tenía la presión de dar resultados en el corto plazo, pues si se alargaba el plagio, era segura la derrota del PRI en las elecciones del próximo domingo. ¿Será?
Reconocimiento
Por demás trascendente es la participación del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar, en la Cumbre de los Jueces sobre la Trata de Personas y el Crimen Organizado, que tendrá lugar en la Ciudad del Vaticano el próximo fin de semana. Y es que en este importante rubro, el TSJ se ha destacado a nivel nacional por el número de sentencias que ha dictado.
Tráfico de Personas y Crimen Organizado son las mesas en las que destacados participantes internacionales abordarán estos flagelos. Se espera un mensaje muy importante del magistrado Edgar Elías Azar en esta reunión mundial.
