De confirmarse las tendencias, en la jornada electoral de ayer hubo dos perdedores: Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Monreal. A pesar de todos los recursos que canalizaron para la candidatura de David Monreal en Zacatecas, no ganaron. Y lo mismo le pasó en Veracruz al morenista Cuitláhuac García. Esto significa que, contrario a lo que muchos piensan, AMLO y su campaña del frijol con gorgojo no ha permeado en el interior de la República. ¿Será?

 

PAG-2_1_AMLO

 

Fuerza focalizada

 

Uno de los grandes ganadores de la jornada de ayer fue el abstencionismo, sobre todo en la CDMX, donde se percibe que la gente nunca entendió a ciencia cierta qué se votaba. Eso sí, con la participación que hubo se confirma que la disputa en la capital está entre Morena y el PRD. Aunque lleva la delantera el partido que dirige Martí Batres. ¿Será?

 

PAG-2_2_MARTI-BATRES

 

Mensaje contra el odio

 

De gira por Washington, DC, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, participará esta semana en el Foro Global del Comité Judío Americano, donde dictará una conferencia ante más de dos mil 500 líderes de esta comunidad, provenientes de 70 países. El objetivo es fortalecer los vínculos con un pueblo que fuera víctima de la “retórica del odio”, justo en el momento en que Donald Trump ha sembrado un discurso similar en su camino hacia la Casa Blanca. ¿Será?

 

PAG-2_3_Ruiz-Massieu

 

Por más cátedras

 

Nos comentan que entre la comunidad científica y tecnológica que encabeza el titular del Conacyt, Enrique Cabrero, fueron bien recibidos los anuncios recientes del presidente Enrique Peña, pues pese al difícil entorno económico, instruyó a seguir promoviendo el Programa de Cátedras para Jóvenes Investigadores con el fin de llegar a dos mil cátedras en 2018, diseñar un programa de estímulos fiscales que incentive la inversión privada en investigación y desarrollo experimental y seguir ampliando la infraestructura científica y tecnológica. ¿Será?

 

PAG-2_4_Enrique-Cabrero