Las modificaciones que sufrió de última hora la Ley 3de3, con las que no están de acuerdo los empresarios, se hicieron con el ánimo de que no pasara en el Congreso. Sin embargo, fue aprobada y generó una cascada de reclamos porque todos los entes físicos y morales que reciban dinero del gobierno estarán obligados a transparentar su declaración patrimonial y de conflicto de intereses. Tal es el caso de los estudiantes que consigan una beca, así como una familia de la Sierra Negra de Puebla beneficiada con el programa Prospera o un empresario que haya ganado alguna licitación de obra pública. ¿Será?

 

 

PAG-2-1_indigena

 

 

Dos mujeres por el PAN

 

Ricardo Anaya desayunó con Josefina Vázquez Mota para hablar de la candidatura al Estado de México en 2017. La idea fue bien recibida por algunos panistas, pues consideran que sentaría buen precedente para Margarita Zavala de cara a 2018. Sin embargo, ambas deben sortear varios obstáculos. En el caso del Edomex, hay intenciones de ir en alianza con el PRD, pero falta ver si las tribus del Sol Azteca aceptan a Doña Chepina. En el caso de Margarita, debe pelear la nominación con otros grupos. Cuenta con la simpatía de la gente, pero no tiene ni el dinero ni la estructura del partido. ¿Será?

 

 

PAG-2-2_Josefina-Vazquez-Mota

 

 

Otro conflicto

 

Los consejeros electorales José Roberto Ruiz, Pamela San Martín y Benito Nacif acusan a sus otros ocho compañeros de cometer actos ilegales al perpetuarse en las presidencias de las comisiones del INE, las cuales debieron rotarse en estos días. Hace un año, la distribución de comisiones también emberrinchó al consejero Saldaña, al grado de develar que Marco Baños es el verdadero mandamás del INE. Este año fue tanto el enojo, que Ruiz, San Martín y Nacif dijeron que se trata de un acto ilegal, y hasta aplaudieron a los partidos que irán al tribunal por ese asunto. ¿Será?

 

 

PAG-2-3_Jose-Roberto-Ruiz

 

 

Falta de experiencia

 

Legisladores y empleados de la Cámara se quedaron sorprendidos por la falta de experiencia del diputado de Morena, Rogerio Castro, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción. En el debate de las minutas en la materia dejó opinar a medio mundo y no sabía ni cómo tomar una votación. Muchos se preguntan por qué esta presidencia no recae en su compañero Vidal Llerenas, quien, sin ser parte de esta comisión, lo asesoró y tuvo una participación muy activa por su experiencia en fiscalización. Bueno, algunos sí saben la razón, pues dicen que Castro es uno de los consentidos de su coordinadora, Rocío Nahle. ¿Será?

 

 

PAG-2-4_Rogerio-Castro-Vazquez