La Comisión Política Permanente del PRI se reunirá este lunes con sólo dos temas en su agenda: conocer el informe sobre las elecciones del 5 de junio y un mensaje de su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones. Se espera que ahí el sonorense haga pública su intención de renuncia al cargo. Lo que no se sabe es si tal decisión está concertada con el primer círculo de poder en el Gobierno y el propio tricolor. Al encuentro asistirán los 47 integrantes de la Comisión Política, así como senadores y diputados. La gran interrogante es si aceptarán la dimisión de su presidente, y eventualmente quién sería el relevo. ¿Será?

 

 

PAG-2-1_Manlio-Fabio-Beltrones

 

Alianzas, sí, pero ¿con quién?

 

El tema de la discordia, en el proceso de elección de la dirigencia del PRD, será el de las alianzas tras la renuncia de Agustín Basave. Hay dos corrientes al interior del Sol Azteca: una, la de las alianzas con quien sea, incluido el PAN, rumbo a las elecciones de 2018, la cual es encabezada por los Chuchos y trabaja para ello; la otra es la de las alianzas, sí, pero sólo con la izquierda y ésa es la postura de la corriente que apoya a Mancera, aunque él no sea perredista. ¿Será?

 

 

PAG-2-2_Agustin-Basave

 

 

Candil de la calle…

 

El 8 de junio pasado, el Senado pidió al Instituto Nacional del Transparencia y Acceso a la Información que corrija las fallas que se han detectado en la Plataforma Nacional de Transparencia. La respuesta llegó el jueves anterior; sin embargo, llama la atención que el exhorto haya salido de la Cámara alta cuando ésta es de las pocas instancias que no han subido su información a esa herramienta de consulta ciudadana. Ya lo hizo el Gobierno federal, el Poder Judicial, la Cámara de Diputados y prácticamente todos los gobiernos estatales. Uno de los que falta es precisamente el Senado. ¿Será?

 

 

PAG-2-3_Angelica-de-la-Peña

 

 

Contra las escuelas patito

 

Los colegios privados tendrán que poner en orden su documentación a partir de mañana, pues el INVEA, que coordina Meyer Klip, y la Secretaría de Educación de la CDMX, que encabeza Alejandra Barrales, firmarán un convenio para avanzar en el tema del reconocimiento oficial, sobre todo en educación media superior y superior. Pero esas verificaciones también abarcarán la de la planta de profesores e, incluso, las instalaciones en que se encuentren. A ver si es cierto que están en regla. ¿Será?

 

 

PAG-2-4_Alejandra-Barrales