Reuters Clerus-App ayuda a párrocos y sacerdotes a preparar las homilías dominicales  

ROMA.- La Congregación para el Clero y la Secretaría para la Comunicación del Vaticano lanzaron la aplicación Clerus-App para ayudar a párrocos y sacerdotes a preparar las homilías dominicales, informó el diario vaticano L'Osservatore Romano.

La aplicación es "un instrumento ágil" destinado principalmente a los párrocos y sacerdotes, pero también a aquellos que quieran tener un comentario semanal sobre “la palabra de Dios".

Supervisada por el técnico informático del dicasterio, Alessandro Haag, se actualiza cada jueves con la inclusión de la homilía del domingo siguiente. De momento, la preparación de las homilías fue confiada al jesuita Marko Ivan Rupnik. Por ahora, los textos están disponibles sólo en italiano, pero la intención es ofrecerlos próximamente en otros idiomas, según el diario vaticano.

La aplicación es gratuita y ofrece la posibilidad de escuchar la lectura de la homilía, escribir notas en el texto, archivar comentarios y descargar contenidos sin conexión a internet.

De esta manera, los sacerdotes pueden compartir rápidamente los contenidos en las redes sociales.  Los materiales están disponibles para su descarga en el Play Store. Y próximamente estará disponible en App Store.

La comunidad Católica ahora puede estar al tanto de todo lo relacionado al Vaticano en su smartphone.

 

LO QUE DEBES SABER

Confesión exprés: a principios de 2017, el Vaticano puso a disposición de los fieles la app Sindr, que le permite al usuario encontrar las misas católicas y confesionarios más cercanos.

Para rezar con el papa: la aplicación Click to pray (Clic para rezar), lanzada en 2016, ayuda a los jóvenes (y a los no tan jóvenes) a rezar en comunión con el Papa por sus “intenciones de oración.

Tuitero popular: el Papa Francisco cuenta con más de 6 millones de seguidores en su cuenta de Twitter @Pontifex, pero, además, miles de personas siguen por televisión sus apariciones públicas en las habituales audiencias de los miércoles y las misas de los domingos.

 

JMSJ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *