A sus 34 años, Alondra de la Parra es toda una rockstar de la música clásica. Fundadora de la Orquesta Filarmónica de las Américas, ganadora de innumerables premios y con dos discos en su haber, la joven directora de orquesta ha viajado prácticamente por todo el mundo y ha estado al frente de varias de las mejores orquestas del planeta.

DANIEL PERALES_Alondra de la Parra

En abril iniciará una gira que la llevará a Canadá, Suiza, Australia y Francia antes de que el próximo 1 de julio se haga cargo de un evento especial en el escenario del Auditorio Nacional: dirigir a la Orquesta Filarmónica de las Américas, que interpretará en vivo la música de la película Amor sin barreras (West Side Story).

 

En conferencia de prensa, la considerada como una de las mejores directoras de su generación comentó qué es lo que el público podrá ver en el Coloso de Reforma.

 

“Vamos a presentar por primera vez en México, la película original, que ha sido remasterizada y cuenta con calidad de primera en cuanto a la parte visual. Por otro lado, con la tecnología llamada audiomax se logró que el filme quede intacto y así poder quitar la banda sonora de la pista de audio. Se quitó todo lo que tiene que ver con la orquesta, pero se mantienen los efectos especiales, los diálogos y las voces cantando”, expresó, y agregó que gracias a esa tecnología el público podrá ver la película al mismo tiempo que disfruta de la música.

DANIEL PERALES_Alondra de la Parra_9

“Esto nos permite ir sincronizando en vivo y los cantantes, por supuesto, cantarán con la orquesta al mismo tiempo”.

 Se une a los grandes 

Con esta presentación, Alondra se une a varios destacados compositores de cine que han dirigido su propio trabajo mostrándolo con alguno de sus filmes, como ha sido el caso de John Williams, Alan Silvestri, Howard Shore o Danny Elfman. La música de Amor sin Barreras fue creada por el legendario Leonard Bernstein, mientras que la letra de las canciones es de la autoría de otra de las leyendas de Broadway, Stephen Sondheim.

DANIEL PERALES_Alondra de la Parra_13

“Es un gran honor y privilegio para mí poder dirigir y musicalizar en vivo esta película; en primer lugar por el reto que es dirigir una obra del maestro Bernstein, y en segundo porque Amor sin barreras fue una película que me cautivó desde que mis padres me la ponían de niña, por su música, historia y coreografías”, señaló.

 

“El argumento es sumamente vigente y actual”, dijo De la Parra, toda vez que se trata “de una historia sobre las dificultades de los migrantes, al tiempo que muestra las posibilidades del amor a pesar de las diferencias; es también una historia de diversidad y tolerancia en nuestros tiempos”, mencionó.

DANIEL PERALES_Alondra de la Parra_14

“El que venga a este concierto, tendrá la experiencia de ver esta gran película en una pantalla gigante, con un sonido maravilloso y la energía de una orquesta en vivo en ese momento y a todo color”, concluyó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *