Publicado enEn el Mismo Barco

Concurso de gritos

Si asumimos que no fue orquestado el abucheo que recibió el presidente durante la inauguración de un estadio, podemos analizar el tema desde dos ópticas: lo positivo y lo negativo del episodio. Puesto como pregunta: ¿para qué sirve abuchear a López Obrador? Lo positivo del abucheo es que sirve para recordarle al presidente que México […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Crimen organizado transnacional post-Guerra Fría (parte II)

Los países en transición a economías de mercado y a la democracia, son más propensos a la debilidad institucional, y por ende, a la falta de atención a la problemática del crimen organizado transnacional (COT). En estas naciones, las organizaciones criminales trabajan principalmente en dos niveles: uno estructurado en lo local; y otro transnacional y […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Crimen organizado trasnacional post-Guerra Fría (parte I)

El crimen organizado transnacional (COT) se ha convertido en un problema grave para muchos Estados en las últimas décadas. Su adaptabilidad le ha permitido alcanzar todas los rincones del mundo, poniendo en peligro a millones de personas, particularmente a aquellas afectadas por la pobreza y los Estados débiles, así como distorsionando los mercados.   A […]

Publicado enEn el Mismo Barco

La lógica populista de los referéndums

Otra “consulta” del presidente. Otra vez fuera de la ley. Y otra vez sin el mínimo rigor procedimental que amerita la democracia participativa. La “consulta” por la termoeléctrica en Huexca, Morelos, contó con boletas quemadas en Amilcingo; casillas destruidas en Temoac; el asesinato de un activista en contra del proyecto días antes; el “sí” de […]