Los propósitos de Año Nuevo son agridulces. Surgen de la ilusión, pero perecen ante la realidad. Por lo menos la mayoría de ellos. Si por algo son conocidos porque, para marzo, la mayoría de las personas ya se resignó a no cumplirlos. Comer sano, ahorrar, hacer ejercicio, dejar malos hábitos… Curiosamente casi siempre son los […]

Archivo del autor: Héctor Zagal
Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana
Navidades extrañas
El espíritu navideño comienza a permear en los hogares desde los primeros días de diciembre. Las casas se adornan con pinos, nacimientos, botas, nochebuenas, trenecitos. La Navidad y el Año Nuevo ya están a la vuelta de la esquina. Santa Claus y los Reyes Magos están en camino. La Navidad mexicana es particularmente colorida y […]
Antes de los inodoros
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) A veces los días que celebramos nos recuerdan la importancia de ciertos elementos que, aunque parecieran banales, han sido fundamentales para que hoy tengamos la vida que tenemos. Tal es el caso de inodoros o retretes. Hoy, 19 de noviembre, se celebra el […]
Entre libros e historias
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) En 1979, por decreto presidencial, se empezó a celebrar cada 12 de noviembre el Día Nacional del Libro en México. La fecha conmemora el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, hoy una figura enblemática del derecho a leer y el fervor […]
Las elecciones más curiosas de los Estados Unidos
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Estados Unidos hoy vive un momento crucial. Desde antes de que arrancara la campaña electoral, los giros de tuerca, la polarización, los atentados y las declaraciones de algunos candidatos ya han provocado que estas elecciones sean unas de las más peculiares en los […]
Leyendas para no dormir en el mundo prehispánico
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) En esta temporada proliferan las leyendas. La llorona se pasea por Xochimilco, el coco se acomoda debajo de sus camas, el Charro Negro busca a los desprevenidos que merodean por las noches y, en Guadalajara, se dice que un árbol caerá y liberará […]
Arcos triunfales
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Siempre me ha llamado la atención que se festeje el Grito de Independencia, pero no la llegada del Ejército Trigarante. Ni siquiera se suele hablar del día siguiente, el 28 de septiembre, cuando se firmó la consumación de independencia del Imperio mexicano. Al […]
La tragedia detrás del Black Friday
Las ofertas son atractivas, y cuando son en masa, exacerban nuestro espíritu consumista. Estados Unidos fue pionero en declarar una fecha exclusivamente para ofertas con su famoso Black Friday (o Viernes Negro). La clave fue hacerlo una vez entrados los tiempos navideños, donde la paz y la armonía impulsan nuestro espíritu caritativo (sic) y aflojan […]
60 años del Museo Nacional de Antropología e Historia
Los museos son un elemento fundamental de la Ciudad de México. Tan sólo en la capital hay 180 museos, lo que la lleva a codearse con ciudades como París o incluso Londres. De entre tantos museos tan emblemáticos e históricos, es fácil nombrar dos por ser los más visitados tanto por mexicanos como extranjeros: el […]
De ese exótico, amargo y maravilloso chocolate
Septiembre es un mes de fechas patrias. Tenemos el grito de Hidalgo, la consumación de la independencia y, entre muchas otras efemérides y celebraciones, el Día Internacional del Chocolate. Ciertamente el chocolate es una de las grandes maravillas que México le dio al mundo. Se sabe que desde el 1100 a. C., el cacao ya […]