¿El tiburón, el león o el tigre? Ninguno de ellos es, en realidad, el animal más mortífero de la humanidad. Se calcula que al año mueren un promedio de diez personas por ataques de tiburones; veinte, por ataques de leones, y cincuenta, a causa de tigres. El verdadero asesino de humanos es el mosquito: más […]

Archivo del autor: Héctor Zagal
Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana
¡Es ironía!
Seis de la tarde. Un chilango camina hacia la estación del metro cuando comienza a caer un aguacero torrencial. No trae paraguas porque advirtió que el cielo estaba soleado en la mañana. Aunque corra, se mojará. Resignado, el hombre sólo atina a decir: “Qué hermoso clima el de mi ciudad”. ¿Acaso le encanta empaparse a […]
San Judas Tadeo
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Luego de que la reliquia de san Judas Tadeo llegara la semana pasada al país, miles de feligreses se han dado cita para venerarla. El gobierno de la CDMX estima que, durante el tiempo que estuvo en la Catedral Metropolitana y en el […]
Buenos amigos
Desde 2011, cada 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad. Es una buena fecha para mirar nuestras amistades y preguntarnos ¿somos buenos amigos? Y aún más importante: ¿cómo saber si lo somos o no? Aristóteles nos ayuda a responder ambas interrogantes. La amistad es un tipo de relación muy singular pues […]
Insultos novohispanos
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) El insulto es un acto de habla muy especial y nada recomendable, pues si bien sirve para canalizar emociones, su propósito es agredir a los demás. Quien le toca cinco veces el claxon al tipo que se le metió en la avenida no […]
Serpientes mitológicas
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Son muchas las historias que están acompañadas de serpientes. Estos animales despiertan emociones encontradas. Algunas de ellos son muy peligrosas. No obstante, el simbolismo de tales animales varia de cultura en cultura. Veamos algunas de ellas, hoy, que es el Día Mundial de […]
De controversias y legados: Los Beatles
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) No es sorpresa que los Beatles tengan más de un Día Internacional. ¡Son los Beatles! Se considera de manera oficial que su día es el 16 de enero, pues es la misma fecha en la que se inauguró el Cavern Club, lugar donde […]
De ovnis y ¿extraterrestres?
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Los más perspicaces dicen que basta con mirar al cielo para advertir que no estamos solos en el universo. Algunos incluso atestiguan haber visto puntos voladores que se mueven a velocidades inimaginables. ¿Son seres de otro planeta viajando en sus naves espaciales? No […]
Día del sushi
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) En 2009, un joven propuso en Facebook celebrar el Día Internacional del Sushi en esta fecha. Fue tan popular su publicación que, gracias a ello, se “oficializó” esta celebración. ¿Ustedes lo festejan con nigiris o makis? El sushi es un alimento fresco, ideal […]
El arte de jugar
El ser humano ha tenido varios sobrenombres. Los científicos lo han llamado homo sapiens, que hombre que sabe (aunque a veces no lo parezca). Aristóteles y otros filósofos lo conocen como animal político. Pero unos cuantos prefieren decirle homo ludens, “el hombre que juega”. Jugar parece cosa de niños, y en cierta forma lo es, […]