Danzatlán. Festival Internacional de la Danza se llevará a cabo del 30 de julio al 7 de agosto e incluirá actividades académicas y artísticas, entre ellas algunas nunca antes vistas en el país, como un ciclo de cine sobre danza inédito hasta ahora

Archivo del autor: José Juan de Ávila
Feministas enseñan a mujeres a escribir sus historias
El colectivo Medeas, Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena lanza en julio un taller en Zoom para enseñar a mujeres a escribir sus historias dramáticas
Xavier Dolan estrena en México su drama gay Matthias & Maxime
Xavier Dolan, vuelve a México con Matthias & Maxime (2019), un filme sobre la identidad sexual
Cannes estrenará documental sobre el Buñuel surrealista
Se trata del cuarto documental de Espada, fundador y ex director del Centro Buñuel de Calandas
La fundamentalista vuelve a los escenarios en México
La fundamentalista trata de enfrentar el problema de la experiencia interna del espíritu entre los humanos, quienes intentan hallar un sentido que no encuentran en el mundo del fundamentalismo del mercado
¿Puede el teatro redimir a presos? Caneros llega al Héctor Mendoza
¿Puede el teatro ayudar a los presos a perdonarse? Es uno de los planteamientos de la obra Caneros, de Ramón Gómez Polo, que hace un drama del teatro penitenciario, teatro sobre el teatro, a partir de las experiencias del autor y director como tallerista en las Islas Marías y en un penal de Mazatlán, Sinaloa. […]
La diversidad sexual reina en la Cineteca
También se mantiene por segundo mes consecutivo La diosa del asfalto (2020), el más reciente filme del mexicano Julián Hernández
La Cineteca Nacional se reinventa; lanza funciones virtuales
Los filmes que abren la era digital de la Cineteca son: El brazo fuerte, El botón de Nácar y Ante la Naturaleza
Disfruta de la Cineteca Nacional desde tu casa
La Cineteca Nacional ofrecerá funciones virtuales a partir del próximo sábado 12 de junio, a las que público en todo el país podrá acceder con dispositivos móviles o televisores inteligentes a través de su página oficial de internet, anunció la institución dependiente de la Secretaría de Cultura federal
Leonora Carrington, la oveja negra del surrealismo
Según Moorhead, “la vida de Leonora Carrington no había sido ningún camino de rosas. Había elegido la vida difícil, sufriendo mucho en consecuencia, y llevaba su fortaleza como una insignia del valor que se había ganado a pulso”