En un año desafiante para la industria automotriz, Volkswagen México tuvo un incremento de 9.5% en su planta de producción en el estado de Puebla, México, al fabricar 382,312 unidades.
En 2024, la firma alemana se posicionó como el tercer corporativo multimarca en el mercado mexicano, con una participación de 11.8% y con un aumento de 18.2% en ventas al público.
Buen año para las SUVs de Volkswagen México
La producción de las SUVs Volkswagen Taos y Tiguan experimentaron un aumento de 4.07% respecto a 2023, al sumar 269,995 unidades producidas en 2024.
El año anterior, el modelo Taos fue el que ayudó a Volkswagen México a conseguir el récord de 14 millones de vehículos producidos en sus 60 años de historia, mientras que la tercera generación de Volkswagen Tiguan, que incorpora los motores EA888 2.0L de 150kW y 200kW, producidos en la fábrica ubicada en el estado de Guanajuato, también influyó para lograr este incremento.
Por su parte, el nuevo Jetta, el cual dos de sus motores son ensamblados en la planta de Volkswagen en Silao, México, tuvo un excelente año, al alcanzar una producción de 112,317 unidades, lo que representó un incremento de 25.07% respecto al año anterior.
Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen México, habló del esfuerzo y dedicación del grupo en el país.
“Los resultados de 2024 reflejan el esfuerzo y la dedicación del equipo en México. Cada vehículo producido representa el compromiso de la empresa por ofrecer calidad y soluciones que respondan a las necesidades de los consumidores”, comentó.

Destacó que Volkswagen de México continuará trabajando para mantenerse a la vanguardia en un entorno en constante cambio.
“Muestra de ello es que este año también iniciaremos la manufactura del nuevo Jetta, nuevo Taos y Tiguan, hitos que marcan una nueva era de producción que inicia con el acelerador a fondo y que continuará en 2025 con la apertura de la nueva nave de pintura 100% sostenible”, dijo.
Grupo Volkswagen cerró 2024 con una participación de mercado de 11.8%, con este dato el grupo reafirma su capacidad y vigor en la industria automotriz mexicana y mundial.
