La discusión sobre las fuentes de ingresos que financiarían el gasto para 2012 no se centró en cómo lograr un sistema tributario más equitativo y simple, sino más bien en cómo incrementar la estimación de ingresos para destinarlos al gasto electoral
Categoría:
Tolerancia y Derechos Humanos
En un principio fue entendida como la coexistencia pacífica entre varias confesiones religiosas , hoy se le entiende como la coexistencia pacífica de todas las posturas posibles no sólo religiosas, sino étnicas, sociales, culturales y demás
Ni es Houston, ni hay tanto para gastar
Curiosamente, ni el primer mandatario parece haber quedado muy satisfecho con las ofertas del Buen Fin
La Revolución de 1910 en el 2011
Con la revolución, el Estado adquirió una serie de compromisos y obligaciones que se vio obligado a cumplir, en la medida de lo que los gobernantes en turno y la coyuntura internacional permitieron
Más allá de los BRIC
La productividad en México es baja no sólo en comparación con los países a los que nos gustaría parecernos, sino que está estancada desde finales de los años 70
Durango tiene sed
“Es la peor sequía desde que yo tenía 27 años”
La falta de lluvias en Durango también afectó la venta de souvenirs en la ciudad, hay menos alacranes para hacerlos. Por si fuera poco la producción de miel cayó
Chihuahua y Durango, a la cabeza
Los datos oficiales señalan que en cuestiones de evaluación de las unidades antisecuestros, 25 estados muestran un 90% de avance, cinco entidades más llevan entre el 50% y 90%. Solamente Aguascalientes y Nayarit han evaluado a menos del 50% del personal en estos grupos
Los oráculos contemporáneos
Académicos y especialistas, convocados por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, analizaron las condiciones de la competencia electoral y los riesgos del 2012
¿Por quién votarán los jóvenes?
En tiempo de #losindignados, las nuevas generaciones se encuentran entre la incredulidad hacia la política y el desaliento por no encontrar trabajo
La economía desinfla el ánimo electoral
Después de haber vivido una semana bajo la presión de los mercados financieros, los españoles acuden a las urnas con resultado previsible