Arte escénico y crítica social se combinan en los once espacios dispuestos para la celebración del XI Festival Internacional de Cabaret de la Ciudad de México con Peña Ajena
Categoría: Arte y Cultura
Elvis, el rey rebelde
El que Presley cantara una música fuertemente asentada en el sonido negro y que él aprovechara para exhibir su sensualidad y su sexualidad, lo convirtieron en un símbolo de rebeldía
Internet ha muerto
De pronto esa liberación del yugo digital se transformó en una escena horrorosa: al correr la venda de los ojos, el tedio era visible… un cuento de terror
Un fin de semana mexicano en Londres
London MexFest celebrará con más de 60 actividades en la capital del Reino Unido
El gran Gatsby: adentro y afuera
La nueva adaptación al cine de El Gran Gatsby, del director Baz Lurhmann, adapta con éxito uno de los símbolos más importantes de la obra: la ventana
¿Quién es Ana Cruz?
Guionista de varias radionovelas históricas, entre otras, con trayectoria de más de 30 años
Ana Cruz y Las sufragistas
La historia gira en torno a las mujeres que hicieron posible el derecho del voto en México,
Educación de generación en generación
Empecemos o continuemos influyendo a nuestros hijos en aquello que creamos pueda tener un efecto positivo en ellos
Machismo del idioma
Las lectoras y los lectores… esta digresión del lenguaje abre la posibilidad de analizar hasta qué punto el machismo está fraguado hasta en nuestra forma de hablar
De lengua me como un taco
Al parecer, prácticamente no hay objeto, sentimiento, idea o acción en la vida que no pueda ser representado por una palabra en nuestro idioma
Acercándose al arte sin miedo
La forma más fácil de “rozarnos con el arte” es a través de los libros, revistas, asistiendo a museos, colecciones públicas o privadas
Rozarnos con el arte
Así como en la rama del “arte plástico”, un museo necesita de un público para permanecer, una galería de arte necesita de compradores para poder funcionar, un artista necesita de galerías de arte para poder darse a conocer y sobrevivir, lo mismo sucede con cualquier otra “rama” del arte, cine, música, literatura, danza, etc. Nosotros, […]