Aunque el dato se dio en el contexto de la revisión de las actividades del Ejército en labores de apoyo a la seguridad pública, el general secretario Luis Cresencio Sandoval reveló que la capacidad de fuego de algunos grupos del crimen organizado es superior al de las policías e inclusive ha comenzado a dañar vehículos […]
Categoría: Agenda de Seguridad y Defensa
Prensa con chalecos
En el sector gubernamental hay una percepción equivocada sobre su función en el tema de las amenazas y ataques contra periodistas por el contenido de sus informaciones que se refieren al crimen organizado. La prensa no necesita de escoltas para trabajar. Los chalecos antibalas pueden terminar como camisas de fuerza. Pero también existe un enfoque […]
Nueva delincuencia
Los tiempos sociales de seguridad de finales de siglo a la fecha han mostrado una reorganización del poder criminal de cárteles y bandas delictivas respecto a su inserción en las diferentes zonas del país afectadas por la criminalidad. Este dato es vital para entender la propuesta del presidente López Obrador, como ya se escribió aquí […]
Es seguridad interior
Una de las leyes del súper paquete legislativo del presidente López Obrador es el nuevo intento de lograr la adscripción de la Guardia Nacional al territorio de seguridad nacional del Ejército. La justificación insistente del presidente López Obrador se basa en el hecho de que la GN no debe ser considerada como otra policía federal. […]
Caso Colosio
La vigencia --como herida abierta-- del asesinato del candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio en 1994 sigue quemando las manos de quienes quisieran darle vuelta a la hoja. La decisión del presidente López Obrador de reabrir el caso ha escandalizado a quienes de alguna manera participaron en los motivos políticos del carpetazo del año 2000. […]
Última oportunidad
El desahogo de la decisión de la Suprema Corte de Justicia para que la Guardia Nacional deje de estar adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional y se incorpore a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la última oportunidad para definir si la sociedad política mexicana está entendiendo la lógica de la […]
Estadio vs. Estado
Cuando el presidente Salinas decidió fundar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, un ministro de la corte, Gudiño Pelayo, escribió un libro para señalar que se estaban creando estructuras paralelas que distorsionan el funcionamiento del Estado y lo tituló El Estado contra sí mismo. La CNDH se creó como un organismo intermedio para que […]
El rock de la cárcel
Además del tema de la literatura de la onda, la vida del escritor José Agustín tiene un episodio que se cruzó con la vida de las drogas como consumo y no sólo tema literario, el ambiente policiaco que no se olvida y algunas figuras del poder. El 14 de diciembre de 1970, a dos semanas […]
Debatir lo esencial
Con el inicio del año se abrió también el gran debate central del tema de la seguridad: la adscripción de la Guardia Nacional al área civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal o al área militar de la Secretaría de la Defensa Nacional. El tema no es menor, pero se cometería el […]
Les creció el enemigo
La crisis de seguridad en Ecuador mostró una de las más graves fallas de seguridad nacional de gobiernos y aparatos de seguridad de Estados Unidos, México y América latina: la transnacionalización –no sólo la internacionalización– de bandas criminales de unos países en otros, aunque todavía con la ventaja de que no existe una federación de […]