Tu mente es la mayor guionista de culebrones de la historia T. Harv Eker Hay cuatro razones por las cuales el ser humano tiene la necesidad de elaborar dramas: alejarse de la verdad, que puede ser mucho más incómoda y dolorosa que la interpretación dramática que se hace de ella; desviar la atención de realidades […]
Categoría: Buceando en Aguas Profundas
Bien hecho está
La concordia hace crecer las pequeñas cosas, la discordia arruina las grandes Salustio Todos y cada uno de nosotros vivimos en conflicto interior, aunque no nos demos cuenta. Esta “guerra intestina” es la responsable de que no logremos todo lo que deseamos o proyectamos y ni siquiera lo que empezamos. Este conflicto comienza con esa […]
El mito de la autoestima
Quiérase. No se preocupe por las opiniones ajenas. Brian Weiss Para una sociedad que rinde culto a la autoestima, como la occidental, confundirla con el amor propio ha sido uno de los errores más caros. Nos ha costado, a nivel personal, una aniquiladora y constante ansiedad, por falta de sentido de la vida. A escala […]
Sin adjetivos
La única verdad es la realidad Aristóteles Donde hay un adjetivo ya no hay ni realidad ni verdad, solo una interpretación, por lo general distorsionada, proveniente de percepciones moldeadas por falsas creencias. Todos somos educados bajo engaño y todos generamos más engaño, fundamentalmente autoengaño, porque darnos cuenta, primero, de que nuestras creencias son en su […]
Qué cree usted
Creamos lo que creemos Alex Rovira ¿Qué es lo que tenemos, específicamente, que aprender de nuestros errores? La pregunta podría parecer tonta y la respuesta obvia, pero como casi todo aquello que damos por sabido, hay mucho más detrás. De la manera más general, creemos que de nuestros errores debemos aprender cómo hacer las cosas […]
Ahuyentando el amor
No se trata de ti. Se trata del odio que tienen por sí mismos Shannon L. Alder Indiscutiblemente, la forma en que trata a los demás es solo reflejo de la manera en que se relaciona consigo mismo. Cuánto se ama y se acepta, cuánto se odia y rechaza, o la amplia gama de grises […]
Imagínese usted
Las cosas más reales suceden en la imaginación Carlos Ruiz Zafón Para comenzar, rescatemos del artículo anterior un concepto clave para comprender cómo el ser humano crea y recrea aquello que experimenta: nuestra psique no distingue entre la realidad y lo que creemos que es la realidad. De hecho, tiene mucho más poder en nuestra […]
Como pez en el agua
En las tinieblas la imaginación trabaja más activamente Immanuel Kant Esa seguridad que hoy busca, tratando de mantener todo bajo control, será el tedio que mañana mate sus ganas de vivir. Llegará un momento en que sienta que la vida no está sucediendo, porque se habrá estancado, por miedo, no a la realidad, sino a […]
Habituarse al cambio
Todo cambia, nada es Heráclito Los hábitos son esa parte de nuestra vida que nos da la falsa idea de que podemos permanecer para siempre en nuestra zona de confort, que no es otra cosa que esa frágil seguridad que sentimos con la sempiterna repetición, no solo de conductas, sino, sobre todo, de pensamientos y […]
Al alcance de la mano
Aquellos que quieren cantar siempre encuentran una canción Proverbio sueco La única razón por la cual no somos felices, es que no entendemos de qué se trata la felicidad. Creemos que consiste en experimentar la vida que nos gustaría tener, no la que tenemos. Por tanto, la felicidad de los otros también es cuestión de […]
Parcial y relativa
La realidad objetiva acaba de evaporarse Werner Karl Heisenberg Mucho antes de que la física cuántica negara la realidad como hechos incontrovertibles, el budismo ya había señalado su naturaleza ilusoria, por cuanto aquello que sucede dentro y fuera de nosotros depende completamente de una sensación (agradable o desagradable), seguida de una percepción, que ya involucra […]
Mítica estabilidad
Si crees que la aventura es peligrosa, prueba la rutina, es mortal Paulo Coelho La estabilidad es fundamental en nuestras vidas, ciertamente, pero la realidad es que no existe, no al menos como la imaginamos: perpetua o como mínimo perdurable. Ni dentro ni fuera de cada uno de nosotros puede cumplirse tal expectativa. Es imposible. […]
Para entender el juego de los espejos
Olvida lo que has dado para recordar lo recibido Mariano Aguiló Solo a los soberbios amarga lo recibido y humilla agradecerlo, porque no hay en su corazón la humildad que siembra la verdadera gratitud. Y todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos padecido esta clase de soberbia, porque se nos ha enseñado que recibir […]
El verdadero opresor
Culpar a otros es patrimonio específico de los corazones inferiores […]
Gobierno federal: 2.55 bdp necesidad de deuda y 850 mmdp de déficit
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público que lleva Rogelio Ramírez de la O, dio a conocer recientemente el Plan Anual de Financiamiento (PAF) para el ejercicio 2022, el cual reúne los elementos de la Política de deuda pública del Gobierno de México y de las entidades que son emisoras recurrentes del sector público a […]