Publicado enBrújula de Ideas

La impotencia de perder a alguien, obligado a desaparecer sin rastro

Por Marina San Martín Rebolloso* 30 de agosto: un día declarado como internacional que quisiéramos no tuviera que haberse establecido, porque recuerda a las víctimas de desapariciones forzadas, fecha que nos trae a la mente miedo, incertidumbre, angustia y desazón. De acuerdo con la convención internacional que refiere a este delito, define a este tipo […]

Publicado enBrújula de Ideas

Juventud en línea

Por Marina San Martín Rebolloso Nativos digitales, llamaba Marc Prensky en su artículo “Digital Natives, Digital Immigrants”, publicado en la revista On the Horizon en 2001, a las y los jóvenes estudiantes que han crecido en un mundo de tecnologías digitales, en donde el uso de dispositivos electrónicos, internet, mensajes de texto, blogs y redes […]

Publicado enBrújula de Ideas

Pueblos indígenas: desigualdad digital que acentúa su exclusión

Para comprender la identidad y realidad mexicana, tenemos que asumirnos como un país multicultural y pluriétnico, donde convergen todo tipo de mezclas y expresiones culturales resultado de nuestra historia, de las que son parte los pueblos indígenas, que tienen su propia cosmovisión, costumbres y tradiciones. En nuestra diversidad radica gran parte de nuestra riqueza; no […]

Publicado enBrújula de Ideas

Las TIC: luces, en lugar de sombras, contra la trata de personas

*Por Marina San Martín Rebolloso Cada 30 de julio ponemos el dedo en la llaga para visibilizar y denunciar una conducta ilegal y brutal sin fronteras: la trata de personas. Este delito implica someter a alguien a una situación de explotación, privándole de su libertad mediante coacción, rapto, engaño, abuso de poder, entre otras formas, […]