Una nueva dicotomía toma forma en la política mexicana. Si bien dividir una idea en solo dos posturas rara vez es analíticamente correcto, las dicotomías sirven para explicar relaciones de poder de modo sencillo, lo que facilita la construcción de una narrativa común en grupos grandes de personas y, por ende, su organización política. […]
Categoría: En el Mismo Barco
Educación de por vida
El Reino Unido está en campaña. El 12 de diciembre los británicos decidirán qué partido tendrá la obligación de intentar formar un gobierno estable en la Cámara Baja. Esta elección es especialmente importante porque decidirá el futuro del Brexit. Pero más allá del ruido, se han presentado planes interesantes. Por ejemplo, uno del Partido […]
Año perdido
A un año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la economía, la seguridad y el empleo están peor. Asimismo, se avanza en la captura de las instituciones independientes del Ejecutivo, como la Suprema Corte de Justicia, la CNDH y el INE. Si bien la gente no tiene la culpa de haber votado esperanzada, […]
Ni tan poderoso, ni tan estúpido
En el libro “Cómo ser un dictador: El culto a la personalidad en el siglo XX” (Bloomsbury, 2019), del historiador neerlandés Frank Dikötter, se abordan el peso, las tácticas y los errores en materia de propaganda, de algunos de los tiranos más sangrientos. El perfil de Mussolini es particularmente interesante. El fascista, según el […]
La conclusión lógica
En política, las palabras importan. Eso lo sabemos todos. Sin embargo, unos eligen, cual cobardes, desentenderse del peso y la intención de lo que sale de sus bocas. Y cuando esto sucede en la arena nacional, su potencial nocivo suele ser mucho mayor. El caso automatico, el de Trump. Según el Consejo de Asuntos […]
Los nuevos límites de la presidencia
Entre 1997 y 2018, el poder presidencial en México se desarrolló dentro de los límites de la nueva realidad política: los gobiernos divididos, producto de la profundización de la transición democrática. El trasfondo del acuerdo era más o menos claro: como ya no somos país de un sólo hombre o una sola facción, debemos aprender […]
Los nuevos muros
El 9 de noviembre se cumplirán 30 años de la caída del Muro de Berlín. El colapso del régimen comunista en Polonia y Hungría, en junio de 1989, sirvió como antecedente; y la disolución de la URSS el 26 de diciembre de 1991, fue su mayor consecuencia. El mundo cambió diametralmente. En lo político, […]
Árbol sin frutas
Según una encuesta levantada recientemente (julio-sept., 2019) por el Dr. Alejandro Moreno (https://bit.ly/2n9twJ0), 57% de los mexicanos se dijeron poco o nada satisfechos con la democracia en sus estados; y 54% consideró que sus entidades son poco o nada democráticas. Asimismo, 43% prefiere un gobierno autoritario (17%) en ciertos casos, o muestra indiferencia ante […]
Contra la regresión democrática
Nunca hay que dar por consolidada una democracia; siempre está en riesgo y hay que defenderla Jesús Zambrano G. Tras la renuncia de Medina Mora, por las razones que sean, los fallos de la Suprema Corte probablemente cambiarán de sentido. Los votos afines al presidente serán mayoría, por lo que toda acción de inconstitucionalidad […]
Ley de Regreso a Casa
La batalla del Estado mexicano contra el crimen organizado lleva ya casi 13 años. Si bien ha pasado mucho desde que Felipe Calderón envió a Michoacán a más de 5,000 soldados el 11 de diciembre de 2006, la constante ha sido una: el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas (FFAA) y los policías federales. […]
Autoengaño colectivo
Que los medios mexicanos se autocensuren para quedar bien con López Obrador, equivale a rellenar urnas a favor de MORENA. Es por esto que las salidas de Sergio Sarmiento de Radio Centro (julio, 2019), y de Carlos Loret de Televisa (agosto, 2019), saben muy parecido a este fenómeno tan recurrente en la política nacional. Casualmente, […]
El pastel más importante
México tiene un presidente de la República que se atrevió a declarar que no le “preocupa mucho el asunto (del crecimiento económico)”, cuando se le cuestionó sobre el 0.0 % de expansión que reportó nuestra economía para el segundo trimestre de 2019, según el INEGI. Nuestro país también es uno de empresarios del, por y […]
Si ves algo, di algo
Tras otro agitado debate entre las distintas visiones para el Reino Unido, el parlamentario inglés Winston S. Churchill se dirigió a la salida de la Cámara de Comunes acompañado del glasgowiano Alexander MacCallum Scott, su compañero en la bancada Liberal (sería hasta 1924 que el estadista regresaría a su primer y verdadero amor, el Partido […]
¿Qué tanto importa la aprobación presidencial?
La aprobación presidencial tiene un impacto crucial en la capacidad de comunicación de un presidente para gobernar a través del carisma, la persuasión, el establecimiento de la agenda, y ataques y contrastes; esta dinámica también es conocida como “bully pulpit” (Mervin, 1995), algo así como el “púlpito del bravucón”. El “bully pulpit” de un […]
Detrás de la democracia
Los datos sobre el apoyo a la democracia y a sus condiciones intrínsecas (elecciones libres, libertad de expresión, estado de derecho, etc.), recopilados en todo el mundo a través de encuestas a gran escala como World Values Survey, Latinobarómetro y Eurobarometer, son valiosos para detectar tendencias en el ánimo general y las expectativas populares para […]