Los retos para enfrentar la emergencia sanitaria que continúa latente en México y el mundo demandan una actitud responsable de nuestro Gobierno federal, pues, de no ser así se corre el riesgo de que lo urgente atente contra lo necesario; es decir, es preciso reactivar la economía con la visión de un nuevo modelo que […]
Categoría: Columna invitada RM
El mejor de los gobiernos en el peor de los tiempos
Esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Segundo Informe de Gobierno, un ejercicio de rendición de cuentas en el que se reitera el carácter republicano del actual proyecto de nación. El informe fue distinto, tanto en la forma como en el fondo, de los que fueron rendidos en las administraciones pasadas. […]
El fin del presidencialismo
El sistema de partido hegemónico y la falta de contrapesos en los poderes de la Unión hicieron imposible el Estado de derecho durante más de 70 años en México. La controvertida alternancia que comenzó en el año 2000, y los 36 años de política neoliberal tampoco lograron cumplir las expectativas que la sociedad tenía de […]
Eliminación del fuero y el porvenir democrático
Desde la Constitución de 1857, la figura del fuero se acotó al determinar que el presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, sólo podría ser acusado por los delitos de traición a la patria, violación expresa de la Constitución, ataque a la libertad electoral y delitos graves del orden común. Establecer una […]
La denuncia
En México la corrupción estaba en todos lados. Se trataba de un comportamiento que, lejos de ser repudiado moralmente, era -en muchas ocasiones- aplaudido. Las personas que cometían estos actos, a diferencia de otros criminales, no tenían el menor pudor, e incluso mostraban orgullo respecto a los negocios que llevaban a cabo sobornando autoridades. Así, […]
Una nueva y mejor normalidad
Al inicio de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, la mayoría de los cálculos de todos los países estimaban que la curva de contagios comenzaría a descender en abril o mayo. Pero cuando en esas fechas naciones como Francia o Italia empezaron a reabrir sus economías, los rebrotes del SARS-CoV-2 las obligaron a imponer […]
“Saving Mexico”, algunos años después
En su edición de febrero de 2014, la revista Time dedicó su portada para retratar al entonces Presidente de México, quien aparecía acompañado por una frase impresa en letras blancas: Saving Mexico. Han pasado seis años desde aquella publicación, un periodo de tiempo sumamente corto y, sin embargo, a la luz de lo que […]
Pensiones justas
En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, las economías de los países vencedores crecieron exponencialmente, lo cual significó también el incremento en los ahorros de la población. Este nuevo entorno exigió la conformación de gestores que pudieran administrar los ahorros y elevó significativamente tanto los beneficios como el tamaño del sistema financiero. Pero […]
Que todo se sepa
La batalla frontal contra la corrupción y la impunidad es uno de los principales objetivos y mandatos democráticos del movimiento social encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien reconoce que este mal destruyó la confianza de la sociedad en las instituciones en México. Bajo esta tesitura, la investigación por actos de corrupción en contra de […]
Visita austera
Uno de los temas de gran cobertura mediática durante esta administración ha sido la venta del otrora avión presidencial. Sin duda, el José María Morelos y Pavón (JMMP), nombre con el que fue bautizada la aeronave, es una de las muestras de los abusos y el distanciamiento que la clase política del antiguo régimen tenía […]
Los próximos cuatro años
El 1 de julio de 2018 es aún una fecha cercana. No goza de la nostalgia del tiempo con la que recordamos el inicio de las otras transformaciones de México y que año con año se celebran como los momentos paradigmáticos de nuestra historia. El tiempo es, entonces, uno de los factores que actualmente […]
Superar los pronósticos
La crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de Covid–19 ha mostrado la velocidad con que pueden cambiar los escenarios de salud, sociales, políticos y económicos. Ayer amanecimos con la publicación de las nuevas proyecciones para la economía mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI), y las perspectivas no son alentadoras para ningún país. […]
El dictador que nunca llegó
En 2006, la democracia mexicana sufrió un descalabro significativo. No solamente por el fraude que tuvo lugar el día de los comicios, sino por la puesta en marcha de una campaña de desprestigio sin precedente a lo largo de la contienda electoral de ese año en contra del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador. […]
La bisagra democrática
La polarización de las clases políticas no es nueva, mucho menos en tiempos de cambios profundos. En México, uno de los ejemplos más claros de esta polarización se dio durante los seis años de la presidencia de Lázaro Cárdenas, que fue el primer Gobierno en implementar políticas públicas encaminadas a disminuir la desigualdad que en […]
Los opresores, los oprimidos y las audiencias
Durante décadas ha existido una relación de tensión entre quienes tienen el monopolio de la fuerza de los Estados y aquellas personas cuyos derechos y libertades, lejos de ser resguardados por las autoridades, son reprimidos y segregados. Así sucedió en la India, donde, a través de la resistencia pacífica, el movimiento independentista encabezado por Mahatma […]