Publicado enColumna invitada RM

Por un México más seguro

La Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública surgió como un órgano del Congreso de la Unión, con un papel fundamental en el control constitucional y la promoción de condiciones de seguridad en beneficio de México. Su propósito es realizar análisis y emitir recomendaciones, mediante […]

Publicado enColumna invitada RM

Reforma impostergable

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar la invalidez del decreto aprobado por el Congreso de la Unión, respecto a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mejor conocido como Plan B, en materia electoral, vino a colocar nuevamente sobre la mesa […]

Publicado enColumna invitada RM

El fin del Título 42

Las autoridades estadounidenses dieron a conocer que, después de más de dos años, el polémico Título 42 finalizará el 23 de mayo de 2023, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de esa nación. Se trata de una regulación implementada en 2020 —durante la pandemia de COVID-19—, por el Gobierno […]

Publicado enOpinión

A favor de las infancias

La situación actual de las infancias en México enfrenta grandes desafíos, especialmente en el contexto posterior a la pandemia de Covid-19, ya que, de acuerdo con la Unicef, más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de pobreza, y alrededor de 4 millones, en pobreza extrema. A propósito de […]

Publicado enColumna invitada RM

Los retos del INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha enfrentado retos inéditos desde su creación en 2014. Actualmente, derivado del veto presidencial respecto a la designación de la nueva y el nuevo consejeros, el organismo autónomo tiene el Pleno incompleto, lo que pone en riesgo su operatividad. Como […]

Publicado enColumna invitada RM

Un reporte cuestionable

De acuerdo con el informe de países sobre prácticas de derechos humanos 2022, dado a conocer por el Departamento de Estado de la Unión Americana, las y los periodistas deben recurrir a la autocensura por temor a las represalias que pueden sufrir por parte de funcionarios y grupos criminales transnacionales. También señala que varios políticos, […]

Publicado enColumna invitada RM

Soluciones conjuntas y Entendimiento Bicentenario

En días recientes, los conceptos de soberanía y el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos han adquirido especial relevancia en la discusión pública; sobre todo al momento de abordar lo relacionado con el tráfico de sustancias ilícitas (incluido el fentanilo) hacia América del Norte, específicamente Estados Unidos (EUA). Lo anterior, debido al señalamiento […]

Publicado enOpinión

Lo que sigue con el Plan B

Tal y como se esperaba, luego de que el Pleno del Senado de la República aprobó el denominado Plan B de la reforma electoral, abundaron las reacciones al respecto por parte de distintos actores políticos, analistas, comunicadores y especialistas en la materia, lo cual dejó entrever el camino que habrá de recorrer a partir de […]