Publicado enColumna invitada RM

Pluralidad y consenso

Durante décadas, el sistema político mexicano fue conocido en todo el mundo como presidencialista, ya que el titular del Poder Ejecutivo federal también ejercía dominio sobre el Legislativo y el Judicial, además de designar directamente a quien lo sucedería en el cargo y dirigir el partido político hegemónico. Las elecciones se convirtieron en un simple […]

Publicado enColumna invitada RM

Fuerzas Armadas y seguridad

Este miércoles en el Senado de la República se discutió la ampliación del plazo constitucional para que el Ejército y la Marina sigan apoyando en labores de seguridad pública, el cual concluye en 2024 y, de aprobarse la propuesta, se extendería hasta 2028. No obstante, la decisión que se tomó en el Pleno fue regresar […]

Publicado enColumna invitada RM

Certidumbre

La presencia de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública es un hecho desde hace casi tres décadas. En 1994, la rebelión contra el Estado por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en un enfrentamiento que duró 11 días, marcó la permanencia del Ejército y la Marina fuera de los cuarteles. […]

Publicado enColumna invitada RM

Litio para México

El mundo atraviesa por una época de cambios. El campo energético vive tiempos convulsos, como consecuencia de la trágica guerra entre Rusia y Ucrania. Mientras los precios de los combustibles fósiles se elevan drásticamente, países como Alemania deben regresar a la generación de electricidad por medio de la quema de carbón; sin embargo, el planeta […]

Publicado enColumna invitada RM

Matices

Por un lado, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declara que en parte del territorio nacional se está progresando en materia de seguridad con todos los actores interesados. Por otro, las alertas emitidas por su país para no viajar a ciertos estados de la República incrementan la percepción de inseguridad y riesgo. […]

Publicado enColumna invitada RM

Democracia participativa digital

En el contexto de los recientes foros organizados por las distintas fuerzas políticas en torno a la eventual reforma electoral, no sólo se perfilan propuestas, iniciativas o proposiciones relacionadas con la necesidad de fortalecer las instituciones de representación política; sanear los vicios partidistas; garantizar la objetividad e imparcialidad de los árbitros del sistema electoral o […]

Publicado enColumna invitada RM

¿Provocación?

Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hizo pública su intención de visitar Taiwán desde hace algunas semanas, después de una álgida llamada entre el presidente de su país, Joe Biden, y el mandatario chino, Xi Jinping. En un desenlace que podría ser parte de una serie televisiva o de […]

Publicado enOpinión

Cumplir lo acordado

Tanto en el derecho civil como en el derecho internacional existe un principio que rige los convenios y los hace exigibles, conocido como pacta sunt servanda, que puede traducirse como “lo pactado debe ser observado” o “los tratados deben cumplirse”. Ello implica la buena fe de las partes y la confianza mutua, pues los derechos […]

Publicado enColumna invitada RM

Tiroteos

La violencia asociada al uso de armas de fuego es una constante en todo el planeta. La guerra y los conflictos son un negocio multimillonario para las empresas que fabrican y venden armamento; por tanto, es imposible pensar en una caída en la demanda de éste, pues su presencia usualmente genera una carrera entre bandos […]

Publicado enColumna invitada RM

Retrocesos

Existen, fundamentalmente, dos nociones sobre la historia de la humanidad. La primera y más antigua es la de un tiempo recurrente, basada en la observación de los ciclos de la naturaleza que dieron forma a la organización social —por ejemplo, las estaciones del año y la actividad agrícola—, que derivaron en una cosmogonía religiosa igualmente […]