A la preocupante cantidad de homicidios que día a día siguen lastimando a la sociedad mexicana se suma ahora el lamentable asesinato de Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, dos sacerdotes jesuitas que realizaban labores en el templo de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, hecho que conmocionó a México y podemos decir que […]
Categoría: Columna invitada RM
El negocio de salvar al mundo
No siempre todo es lo que aparenta. Muchas veces, los discursos muestran deliberadamente un aspecto de la realidad para ocultar otros. Esa falta de congruencia es la que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado como la auténtica doctrina del conservadurismo, porque bajo el pretexto de buscar el bien común se han realizado negocios […]
Contra la hegemonía
En México, por mucho tiempo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) campeó casi como opción única en el escenario político nacional, ya que el sistema de partidos era competitivo sólo en apariencia, pues aunque era tolerada cierta oposición, no existían posibilidades reales de alternancia, debido a la desigualdad de condiciones, por lo que se le cataloga […]
El fin de los vapeadores
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, entró en vigor el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador por el que se prohíbe la circulación y comercialización de dispositivos vaporizadores, cigarrillos electrónicos, sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina y sistemas alternativos de consumo […]
Regular las armas de fuego
Luego del más reciente tiroteo escolar en Estados Unidos, que tuvo como escenario una escuela primaria en el estado de Texas, emerge nuevamente en el debate público la necesidad de una regulación de armas en el vecino país del norte, que logre poner fin a estos actos criminales que son tan recurrentes como devastadores. Aunque […]
Internet, seguridad y género
Internet es el desarrollo tecnológico más revolucionario en la historia de la humanidad, ya que ha cambiado de manera drástica nuestra forma de organizarnos, producir, comerciar, y en general todo el funcionamiento de los países. Sería suficiente mencionar el papel que juegan hoy en día las redes sociales en el desarrollo político de las naciones; […]
La isla
Se cuenta que el coctel conocido como Cuba libre, el cual mezcla ron cubano con refresco de cola, surgió durante la guerra entre España y Estados Unidos entre 1895 y 1898, cuyo propósito fue expulsar a la potencia europea de Cuba, lo que favoreció el triunfo de la independencia de la isla caribeña, que se concretó […]
El presidente AMLO y el control de precios
El confinamiento al que nos orilló la pandemia de Covid-19 provocó una abrupta caída en la producción de bienes y servicios a nivel global, lo que implicó una oferta limitada y, por tanto, un aumento generalizado de los precios. Después, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania provocó movimientos en el mercado que elevaron los […]
AMLO, Biden y Trump
Las estrategias políticas de una campaña electoral y de un Gobierno en funciones son muy distintas. En campaña es común buscar el apoyo del electorado mediante la visibilización de las diferencias entre los proyectos por elegir —que en su versión menos virtuosa se manifiesta como la creación de un enemigo común por causas ideológicas—, mientras […]
El litio mexicano
Tras ser desechada por la Cámara de Diputados, la reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Unión aprobó esta semana las reformas a la Ley Minera, con el fin de nacionalizar el litio, dada su importancia para la transición energética de México hacia las energías […]
Tiempos de definición
El pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió el informe de los primeros 100 días de su cuarto año de Gobierno, en el que dio cuenta a la población sobre los más importantes avances que se han conseguido a poco más de la mitad de su mandato, entre los cuales vale la pena […]
Precriterios 2023, optimismo sano
Tras la presentación de los Precriterios económicos 2023, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso de la Unión, no se hicieron esperar las críticas por parte de analistas y comentaristas de ideología contraria a la Cuarta Transformación, acusando, principalmente, un optimismo pernicioso del Poder Ejecutivo, al proyectar un crecimiento económico del 3.4% […]
Justicia ciega
La justicia suele representarse simbólicamente como una figura femenina con los ojos vendados, que sostiene una balanza y una espada, evocando un proceso de enjuiciamiento que garantice la igualdad entre las partes, sin que el sistema se incline por alguna de ellas, con el fin de aplicar su fuerza coercitiva con moderación y prudencia. Lamentablemente, […]
Crédito de nómina y justicia laboral
Para el Gobierno de la Cuarta Transformación, la justicia laboral ha sido uno de los propósitos más claros de la política económica impulsada desde el Poder Ejecutivo, acompañado por el Poder Legislativo, representado en ambas cámaras federales, la de Diputados y la de Senadores. Gracias a la ingeniería constitucional de nuestro país, la facultad de […]
Las mujeres y el Senado
Por mucho tiempo, los espacios públicos fueron exclusivamente para hombres, mientras que a las mujeres se les relegó a las labores en el hogar, lo que ocasionó, por un lado, su exclusión de la toma de decisiones que afectan el destino de toda la sociedad y, por otra, una injusta dependencia económica, ante el carácter […]