Quizá los periodistas deportivos hemos pasado de confundir nuestro curioso derecho a opinar sobre lo que debió hacer un futbolista en la cancha (si tirar, si pasar, si driblar, si abajo, si arriba, para el portero si salir o aguantar), a juzgar lo que el jugador debió decidir sobre su vida. Craso error, eso no […]
Categoría: Latitudes
La exigencia al Tata
Hace un buen tiempo que calificar al Mundial dejó de ser un objetivo ambicioso para quien dirija a la selección mexicana. No lo es porque, por mal que juguemos en la fase eliminatoria (y vaya que cada cuatro años el Tri se ha sublimado en disputar de forma horrorosa sus procesos clasificatorios), desde 1994 siempre […]
Sigue la cuesta post-Fergie
Por Alberto Lati Cuando en mayo de 2013 el Mánchester United fue dirigido por última vez por Sir Alex Ferguson, era de esperarse que abriera una compleja etapa de reconstrucción. David Moyes, sucesor en ese banquillo tras los 27 años de Fergie (recuerdo en las gradas la pancarta con su rostro: The Chosen One, el […]
Sobre las sanciones deportivas a Rusia
Alberto Lati Era tan inminente como inevitable que al cerco mundial colocado en torno a Rusia, a raíz de su invasión a Ucrania, se adhiriera el deporte. Más pronto que tarde iba a suceder, pese a que la FIFA pretendió navegar bajo la bandera del no pasa nada y de entrada (todavía el domingo), había […]
Locales en el exilio
Por Alberto Lati Entre la carretada de información y especulación respecto a la crisis entre Rusia y Ucrania, de declaraciones y condenas, por las redes sociales rebotaba una pregunta de los futboleros: ¿y ahora dónde jugará el Shakhtar Donetsk? ¿Seguirá en la liga ucraniana o pasará a la rusa? Porque en el epicentro de este […]
NFL y el saber hacer
No hizo falta que estuviera sobre el emparrillado el jugador más galardonado de la historia (como lo es Tom Brady), ni el quarterback más espectacular y mediático de la actualidad (sin duda, Patrick Mahomes), ni que llegara alguno de los equipos más valorados como marca por la revista Forbes (listado que siempre abre con los […]
El Tri y la afición
Para entender los recurrentes chascos y decepciones de la selección mexicana en el Estadio Azteca habría que hacer una lista de razones en la que al final, y de ninguna forma antes, se incluyera lo poco que incomoda la afición tricolor a los rivales. Listado que iniciaría inequívocamente por el déficit futbolístico propio; después podría […]
Ofensiva contra el grito
Alberto Lati Por más de quince años, nuestras autoridades futbolísticas se conformaron con ir detrás del grito homofóbico y quienes lo hacían tan popular. Más de quince años pasivos o, como mucho, reactivos y no activos en su contra. Década y media de pretender erradicarlo desde la contención y nunca desde la confrontación. Estrategia que […]
Boicot diplomático
Otra manera de boicotear, otra dimensión de boicot: permitir que los atletas de tu nación acudan a un evento deportivo bajo el abrigo de un régimen o gobierno con el que tienes diferencias, mas buscar otra forma de protesta ante el mismo. Estados Unidos le ha llamado boicot diplomático: sí habrá representación atlética estadounidense en […]
El absurdo balón de oro
Si la NBA fuera como el futbol, LeBron James acumularía no menos de siete premios al jugador más valioso de la temporada (MVP) en vez de los cuatro que suma, y Michael Jordan se habría retirado con acaso diez de esos trofeos (justo el doble de los que en su brillante carrera obtuvo). Vale la […]
La liga del conformismo
Sin que podamos atrevernos a acuñarlo como regla, la excelencia suele ser hija de la necesidad y no de la opción. Para muestra, nuestro futbol. Luego de 17 soporíferas jornadas en las que hasta el balón se fastidió del nivel de la Liga Mx, al fin observamos una serie de partidos intensos, emocionantes, dignos de […]
Los boletos se ganan
Cuando la FIFA decidió incrementar el aforo mundialista en España 1982 (para ese certamen ya fueron 24 selecciones participantes, a diferencia de las 16 que se clasificaron hasta Argentina 1978), se generalizó una sensación: que ya era demasiado fácil calificar a un Mundial. Eso no quitó que selecciones exitosísimas en los años setenta (de Europa […]
Xavi, el deseado
En el futbol, como en la política, los principales valores que se venden son esperanza e ilusión. Acaso por ello sea una actividad tan lucrativa, cuando se trata de equipos en racha positiva se insiste en que se mantendrá la gloria e incluso irá a mejor, cuando se trata de clubes en franca decadencia se […]
De estadios y conceptos
Por Alberto Lati Entre las numerosas ciudades del mundo con importantes infraestructuras deportivas, me intriga especialmente el caso de Atlanta. A su equipo de beisbol, los célebres Braves, los estadios suelen durar en promedio 25 años. En 1966 estrenó el Parque del Condado de Fulton de donde se mudó en 1997 al recinto vecino, el […]
Jugar por jugar
El colorido refranero español diría aquello de, “éramos muchos y parió la abuela”. Ante la saturación brutal del calendario futbolístico la respuesta sigue siendo saturarlo más. Así de absurdo, en el futbol las inundaciones se resuelven abriendo la manguera a lo que da y los incendios arrojando más cerillos sobre petróleo. Por primera vez se […]