“¿Realmente no es posible tocar la mesa de juego sin infectarse instantáneamente por la superstición?”. El Jugador, Fiódor Dostoyevski. Como todo apostador empedernido, el deporte de élite planea su regreso pensando en escenarios ideales. Es el costo que parece asumir para rescatarse financieramente, como si sólo él sufriera los estragos de la pandemia, como […]
Categoría: Latitudes
Acento Robinson
En uno de los rincones de mayor consolidación de la narrativa deportiva, como sin duda lo es España, una voz extranjera elevó a la retórica futbolera a otra dimensión. Voz tan exquisitamente titubeante en su pronunciación como certera en su elaboración, Michael Robinson fue carismático y profundo sin pretenderlo. Personaje natural, entrañable, sabio, simpático, revolucionó […]
La desmitificación del club de Jordan
Algo así como la música de Queen ante la reciente película Bohemian Rhapsody o la de los Beatles ante la no tan reciente Across the Universe, hoy la serie The Last Dance convierte en presente –y, con ella, los adolescentes convierten en propios– a los maravillosos Chicago Bulls de Michael Jordan. Un fenómeno sólo al […]
El plan Alemán
Pionero en el común de los terrenos, capaz de adelantar al resto gracias a su elevada capacidad de planeación, Alemania será el primero en poner a rodar el balón de vuelta. A diferencia de lo que muchos pensaron en marzo, cuando las ligas fueron cayendo como fichas de dominó a causa del Covid-19, el regreso […]
Los irresponsables cracks
Mensajes mixtos. Por un lado, en las redes sociales operadas por un publicista o publirrelacionista, todos reflejan consciencia, empatía, apoyo a las autoridades, sumisión a lo que dicen los expertos en salud que es encerrarse. Por el otro, en el comportamiento, ese sí dependiente de la voluntad y genuino compromiso de cada cual, vivir […]
La solidaria raqueta
Es preferible una agria discusión por proponer distintas maneras de ayudar, que una silenciosa armonía porque nadie tiene la menor preocupación o empatía por los demás. Los mejores tenistas del mundo entraron en una compleja polémica luego de que Novak Djokovic, el número 1 mundial, planteara un esquema de distribución de dinero de los raquetistas […]
Forma de volver y el Atlante
Siempre imaginé al Atlante de regreso en donde corresponde, que es la primera división. Siempre lo imaginé de vuelta, sí, honrando aquella pegajosa melodía que sonaba en el estadio Azulgrana en los años noventa: “Les prometimos volver y aquí ya estamos. Con los colores azulgrana, con nuestra garra acostumbrada (…) Ya regresamos a la primera, […]
Ante el día del portero
Solemos conmemorar días y dedicar fechas a causas o grupos bajo amenaza. Siendo así, tiene sentido que una hoja del calendario sea para los arqueros. Como nunca superaremos la definición de Eduardo Galeano en su El futbol, a sol y sombra, por ahí empezamos: “También lo llaman portero, guardameta, golero, cancerbero o guardavallas, pero bien […]
El rey que no necesitó trono
La primera pregunta de los no cercanos al deporte motor al enterarse de la muerte de Stirling Moss, tiende a ser por su cantidad de títulos en la Fórmula 1. Su primera confusión –o, incluso, decepción– también. El gran piloto británico, condecorado por la reina Isabel II como Sir, aclamado con unanimidad por viejos […]
Descongelar el deporte antes que la rutina
Cada que alguien se extraña de ver jugar a los ingleses en Navidad o incluso Año Nuevo, cada que alguien repara en que el deportista suele trabajar en domingo cuando los demás están echados sobre el sofá, es imprescindible reiterar el origen del deporte como fenómeno de masas y para ocio de las masas. […]
El precedente Belga
Cuando los jerarcas del futbol recurren a la desafiliación como arma, es que están acorralados. Implica su último recurso, su todo o nada, después de esa amenaza ya no les quedarán más elementos de presión, coerción o persuasión. Arma detonada cada que vieron que la política invadía sus intereses. Bajo pretexto de que el […]
Ni cómo pensar en raquetas
Cuatro puntos cardinales tan específicos hacen que el tenis tenga su muy particular mapa. Año con año su brújula empieza por tocar su sur que es Melbourne, para después ir a su este que es París, su norte que es Wimbledon y, finalmente, su oeste que es Nueva York. Algo que no sucede con el […]
La nada versión deporte
Mientras salía a trompicones del último de mis sueños y abría una rendija en mis ojos para descifrar si había amanecido el sábado, ya no desperté pensando en qué partido de la Premier League me aguardaba. Tampoco en la posible alineación del Real Madrid en la jornada española, en las perspectivas del Guadalajara en la […]
La séptima entre neblina
Una noticia se diluyó detrás de la brumosa tragedia, del cegador caos, que asola a Madrid. Esta semana, entre los miles de fallecidos por la pandemia de Covid-19, no sólo apareció el nombre de un dirigente deportivo, sino del presidente madridista que logró colocar un puente entre la añeja gloria europea y la moderna. Con […]
Tokio y la certeza que se fue
La cómoda costumbre hizo que nuestra generación diera por hecho cada que se concedía una sede de mega evento deportivo: el Mundial de tal lugar será de tales fechas a tales fechas dentro de diez años; los Olímpicos se disputarán en tal ciudad de tal día a tal día en ocho años. Así, dando por […]