Empezaré por decir que el ya tan mencionado castigo a Luis Suárez pretendió de alguna forma convertirlo en chivo expiatorio. Lo anterior, en el sentido de que un tipo tan reincidente en las mordidas y en otro largo listado de conductas antideportivas (incluidos los insultos racistas) era blanco perfecto para que la FIFA marcara una […]
Categoría: Deportes - columnas
El enigma de las arcadas
Como si se tratara del niño nuevo del colegio, todavía sin amigos o apoyos, Lionel Messi caminaba solo y con semblante de inseguridad. Dirigía una mirada ausente al piso de los túneles del estadio Maracaná, inmune a la cantidad de ojos con los que intentábamos penetrar su mente, que clavábamos en sus pies descalzos, con […]
Paternidades sudamericanas y ecos alemanes
Ipanema amaneció tan exhausta como Copacabana resacosa. Aficionados y uniformes por doquier, los primeros casi afónicos en un urgente pacto de ya no cantar, los segundos suplicando detergente, como si sobre el césped cada aficionado hubiese sido uno de los veintidós elegidos que disputaron el trofeo más deseado del planeta. Veinticuatro horas habían pasado […]
El Crack sin mundial
En alguno de esos diálogos de madrugada de los que sólo pueden darse en Madrid, un taxista nacido en Argentina me explicaba en jerga madrileña y acento porteño: “No es que a Di Stéfano le haya faltado un Mundial… Es que al Mundial le faltó Di Stéfano. Como lo de Borges. No es que Borges […]
Dos viejos conocidos en Maracaná
Si alguien esperaba que otra Semifinal como la del día previo se daría entre argentinos y holandeses, estaba del todo errado. Algo así (diferencia abismal, goles por racimo en sólo media hora, cotejo sentenciado con total antelación) puede no llegar a repetirse en dicha instancia en los próximos cien años. Lo que vimos en […]
Todas las goleadas: la goleada
Escribo mientras se vacía el estadio Mineirao, pero bien pude hacerlo desde el medio tiempo y refutar los viejos tópicos de esperar hasta el final, de conceder relevancia de sesenta segundos épicos a cada minuto, de dar probabilidad al imposible. Pude incluso dejar escapar renglones, cierto de que no se borrarían, ya desde el minuto […]
Brasil y dos alemanias
Desde que las llaves de Corea-Japón 2002 insinuaron que podría darse una final entre las dos selecciones más hegemónicas en la historia del futbol, se afirmó con total desatino que sería el primer cotejo en Mundiales entre scratch y Mannschaft. En realidad, siguen siendo mayoría quienes a la fecha aseguran que aquel es el único precedente […]
Clásicos a la vista
Ante cualquier resultado en semifinales, la final del Mundial 2014 contendrá un clásico: a diferentes dimensiones, con distintos cortes de rivalidad, pero la combinación que se dé encarará a dos selecciones de enemistad íntima. Obviamente, la opción anhelada por el morbo e incluso por los organizadores, sería la final sudamericana. Nunca Brasil y Argentina […]
Auster, Alsacia y un sitio de semifinales
Un estadounidense, con distancia física hacia Europa y distancia emocional hacia el futbol, tuvo la perspectiva para acuñar semejante portento de frase: “El futbol es el milagro a través del cual Europa aprendió a odiarse sin destrozarse”. La cita de Paul Auster, puntilloso remate al ángulo, alineará este viernes sobre la mitificada hierba […]
Legado ibérico en Brasil 2014
No deja de ser curioso que la primera selección eliminada de esta Copa del Mundo, tenga tan evidente influencia en relación a la etapa definitiva del torneo. La gran generación multicampeona de España se fue de manera apresurada y frustrada, pero su herencia está ahí: en jugadores que unos años atrás habrían sido descalificados […]
El mundial de Hitchcock
El dramatismo de Brasil 2014 supera a la macabra imaginación del guionista más intrépido, aunque con un añadido: que en cualquier ejercicio de ficción, al menos en uno de tantos casos el teórico débil habría derrotado al supuesto fuerte. Brasil se sintió resbalar al abismo ante Chile; para ser precisos, estuvo a dos centímetros […]
A lo que sigue
Nueve de los veintitrés seleccionados tricolores en Brasil 2014, estuvieron antes en Sudáfrica 2010 y cinco de ellos en Alemania 2006. ¿Cuántos de los actuales repetirán en Rusia 2018? Como la vida misma, el futbol da bruscas vueltas y cuatro años son una barbaridad, aunque mantener muchos nombres de ciclo a ciclo es síntoma […]
El mismo desenlace
El primer error de cuanto se dijo el domingo y se repetirá acaso por los siguientes cuatro años (qué fastidio: ¡otros cuatro años!), es aquella frase de que “jugamos como nunca y perdimos como siempre”. Primero, jugamos como ya es casi una costumbre que lo hagamos, como ya se ha hecho en varios de los últimos Mundiales, […]
Fin de la última resistencia
Veinte largos años. Dos décadas ha tardado en germinar la semilla plantada por una Copa del Mundo concedida a un país indiferente a ella. Cuatro lustros desde Estados Unidos 94 y, súbitamente, el football que para ellos significaba otra cosa, atrapa reflectores insospechados. Mientras se reporta que el cotejo entre la Unión Americana y […]
Un hombre es Argentina
Lionel Messi vino a Brasil 2014 por lo que es suyo: ni más ni menos que el cetro mundial del balón. Beneficiado, sí, a diferencia de su único y no poco diezmado contendiente, por una temporada que más bien le ha resultado pre-temporada, pero de momento ha conseguido no sólo que la selección de […]