Publicado enLa pluma ociosa

Enfermeras

Enfermeras Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 12 de mayo se celebra el Día internacional de las enfermeras y enfermeros. Esta fecha conmemora el natalicio de Florence Nightingale en 1820. Nightingale es reconocida como la madre de la enfermería moderna, pues puso en marcha nuevas medidas de cuidado […]

Publicado enLa pluma ociosa

Que la fuerza los acompañe

Que la fuerza los acompañe Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Hoy, 4 de mayo, May the fourth, es el Día Mundial de Star Wars. ‘May the fourth be with you’. ¿Les suena esta frase? Es similar a ‘May the force be with you’, ‘Que la fuerza esté contigo’. […]

Publicado enLa pluma ociosa

Mensajes de Altamar

Mensajes de altamar Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Los mensajes en botellas son fascinantes. ¿Qué harían si se encontraran con uno? Yo me preguntaría qué manos sellaron el destino de este mensaje, qué anhelo impulsó esta botella hacia los brazos del mar, de dónde viene y a dónde […]

Publicado enLa pluma ociosa

Mitos fundacionales

Héctor Zagal (Profesor de Filosofía de la Universidad Panamericana) De acuerdo con una antigua tradición histórica y literaria romana, Roma fue fundada el 21 de abril de 753 a.C. La historia detrás de la fundación de Roma es una mezcla de mitología y de episodios que serían muy difíciles de ubicar en una línea de […]

Publicado enLa pluma ociosa

Y después, ¡mil besos más!

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso. La fecha recuerda el 13 de abril de 2011, cuando en Tailandia se registró el primer beso más largo de la historia: una pareja tailandesa se besó durante 46 horas, 24 minutos […]

Publicado enLa pluma ociosa

Vacaciones

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Qué hacemos durante las vacaciones? A veces mucho, a veces poco, a veces nada. No hay un quehacer determinado, eso es lo bueno de las vacaciones; la rutina cotidiana, tan ordenada y necesaria, se rompe. La palabra vacaciones viene del latín “vacationis”, que […]

Publicado enLa pluma ociosa

Semana Santa

Héctor Zagal (profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Ya estamos en Semana Santa y con ella termina la cuaresma. Estos cuarenta días antes de la Pascua cristiana, es decir, el Domingo de Resurrección, recuerdan los 40 días y 40 noches que Jesús pasó en el desierto siendo tentado por el diablo […]

Publicado enLa pluma ociosa

Vistazos al futuro

Héctor Zagal Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana No es posible determinar con certeza dónde ni cuándo inició la adivinación. Quizás exista una excepción, pero no sé de ninguna cultura ni tiempo en que no haya existido esta práctica. Nuestra época no se salva. ¿Nunca han tenido la curiosidad de revisar […]

Publicado enLa pluma ociosa

Limpia y ¡flota!

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) No sabemos con certeza cuándo se inventó el jabón. Los restos más antiguos de la fabricación y uso del jabón los encontramos en la Antigua Mesopotamia. Este primer jabón estaba hecho de grasa animal (fácil de conseguir tras el sacrificio de alguna oveja […]

Publicado enLa pluma ociosa

Símbolos y unión

 Por: Dr. Héctor Zagal. Profesor investigador Facultad de Filosofía Universidad Panamericana. SNI III El 24 de febrero se celebra el Día de la bandera de México. Parece que la fecha fue establecida desde 1934, pero fue hasta 1940 que el entonces presidente Lázaro Cárdenas la reconoció de manera oficial. La historia de nuestra actual bandera […]

Publicado enLa pluma ociosa

Invención e inspiración

El autor es profesor de la Faculta de Filosofía en la Universidad Panamericana. Mañana, 17 de febrero, en México se celebra el Día del inventor mexicano en conmemoración del natalicio de Guillermo González Camarena (1917-1965). A Camarena le debemos la televisión a color. En 1939 creó el Sistema Tricromático Secuencial de Campos, el primero en […]

Publicado enLa pluma ociosa

¡Viva la radio!

Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. La fecha fue elegida por la UNESCO en enero de 2013 para insistir en la importancia de la radio como un medio de comunicación libre y plural. La potencia de la radio, su […]

Publicado enLa pluma ociosa

Atoles de todos los sabores

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Les tocó el Niño en la rosca de reyes? ¿Van a cumplir con su papel de padrino del Niño o se van a hacer guaje? Y es que, de acuerdo con la tradición, quien encuentra al Niño en la rosca tiene la responsabilidad […]