Publicado enLa pluma ociosa

Danzas macabras y ahijados de la muerte

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El pasado 22 de octubre, cientos de catrinas y catrines desfilaron por el Paseo de la Reforma para anunciar los comienzos de la celebración del Día de Muertos. En los siguientes días, estaremos presenciando cómo las calles de la CDMX son invadidas por […]

Publicado enLa pluma ociosa

Sin bibliotecas

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) ¿Todavía les tocó visitar una biblioteca para hacer tareas y proyectos? Hoy resulta difícil de pensar, pero antes no había Google ni algún otro buscador automatizado que nos diera las respuestas tan sólo con escribir una petición en la barra de búsqueda. Lo […]

Publicado enLa pluma ociosa

Torturas y penas de muerte

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Hoy se conmemora el Día Internacional Contra la Pena de Muerte. La organización Amnistía Internacional recopiló los datos de pena de muerte durante el 2022. Al menos 883 personas fueron ejecutadas en 20 países; el número aumentó un 53% respecto al 2021. Se […]

Publicado enLa pluma ociosa

Canela

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) ¿Ustedes se imaginan nuestra gastronomía sin canela? Nos perderíamos de mucho. Adiós al arroz con leche. Adiós a ese aromático olor que acompaña un chocolatito caliente. Adiós a los buñuelos espolvoreados con canela. Adiós al agua de horchata… Sí, yo tampoco me la […]

Publicado enLa pluma ociosa

El terremoto de Lisboa

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) “¿Dirán ustedes, al ver ese montón de víctimas: “¿Se ha vengado Dios; su muerte paga sus crímenes?” ¿Qué crimen, qué culpa cometieron esos niños, sobre el seno materno aplastados y sangrientos? ¿Tuvo Lisboa, que ya no es, más vicios que Londres, que París, […]

Publicado enLa pluma ociosa

Lo que México perdió

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) ¿Por qué México perdió la mitad de su territorio en 1848? ¿Qué llevó al gobierno mexicano a “ceder” sus estados? ¿En verdad Santa Anna traicionó a la nación y los vendió vilmente? Hay mucho que contar sobre la Invación estadounidense de 1846 a […]

Publicado enLa pluma ociosa

Peleas de hermanos

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Los que tenemos hermanos sabemos que la convivencia con ellos en ocasiones se torna especialmente singular. Por un lado, son las personas más cercanas y parecidas a nosotros. Vivimos en el mismo hogar, crecemos bajo los mismos valores, la misma educación, las mismas […]

Publicado enLa pluma ociosa

Chiles en nogada

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Cuenta la leyenda que los chiles en nogada nacieron en Puebla y fueron un invento culinario para honrar al emperador de México en el día de su santo. Consumada la Independencia y después de varias disputas para definir cómo se integraría el país […]

Publicado enLa pluma ociosa

La emergencia de los bomberos

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) A lo largo de su historia, la humanidad ha tenido que aprender a enfrentar incendios y otras catástrofes. En el siglo I a. C., el emperador César Augusto organizó al primer cuerpo de bomberos para extinguir los incendios que ocurrían en la ciudad […]

Publicado enLa pluma ociosa

La iconografía de la Virgen

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) México sigue siendo un país donde la religión católica predomina. Según el Censo de Población y Vivienda que realizó el INEGI en 2020, el 77.7% de la población se considera católica, el 11.2% pertenece a iglesias protestantes y evangélicas, un 8.1% no profesa […]

Publicado enColumnas

¿Gatos o perros?

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) ¿Ustedes son team gatos o team perros? Pues, aunque sorprenda un poco, resulta que los gatos son más populares que los perros a nivel mundial. Esto según un estudio de Budget Direct, una aseguradora australiana que ofrece, entre otras cosas, seguros para mascotas. […]

Publicado enColumnas

Día mundial de la alegría

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Hace unos días escuché a un partido político hablar sobre “el derecho a la alegría”. La verdad me llamó la atención y hoy, aprovechando que se celebra el Día Mundial de la Alegría, quiero hablarles sobre la alegría desde el punto de vista […]

Publicado enColumnas

¿Por qué nos gustan tanto los juguetes?

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) La semana pasada se estrenó “Barbie: la película”. A mí me resultó curioso advertir que el largometraje no está dirigido para los niños. En realidad, parece estar cargado de una consciencia social mayor a la que esperaríamos. Su sinopsis señala que “Después de […]