Publicado enLa pluma ociosa

La emergencia de los bomberos

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) A lo largo de su historia, la humanidad ha tenido que aprender a enfrentar incendios y otras catástrofes. En el siglo I a. C., el emperador César Augusto organizó al primer cuerpo de bomberos para extinguir los incendios que ocurrían en la ciudad […]

Publicado enLa pluma ociosa

La iconografía de la Virgen

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) México sigue siendo un país donde la religión católica predomina. Según el Censo de Población y Vivienda que realizó el INEGI en 2020, el 77.7% de la población se considera católica, el 11.2% pertenece a iglesias protestantes y evangélicas, un 8.1% no profesa […]

Publicado enColumnas

¿Gatos o perros?

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) ¿Ustedes son team gatos o team perros? Pues, aunque sorprenda un poco, resulta que los gatos son más populares que los perros a nivel mundial. Esto según un estudio de Budget Direct, una aseguradora australiana que ofrece, entre otras cosas, seguros para mascotas. […]

Publicado enColumnas

Día mundial de la alegría

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Hace unos días escuché a un partido político hablar sobre “el derecho a la alegría”. La verdad me llamó la atención y hoy, aprovechando que se celebra el Día Mundial de la Alegría, quiero hablarles sobre la alegría desde el punto de vista […]

Publicado enColumnas

¿Por qué nos gustan tanto los juguetes?

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) La semana pasada se estrenó “Barbie: la película”. A mí me resultó curioso advertir que el largometraje no está dirigido para los niños. En realidad, parece estar cargado de una consciencia social mayor a la que esperaríamos. Su sinopsis señala que “Después de […]

Publicado enLa pluma ociosa

Los sonidos de la ciudad

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Tuve la oportunidad de ir al campo hace unos días, en Tlaxcala. Dirán que exagero pero, como chilango, me sorprendió escuchar únicamente el sonido del viento y los pájaros. La tranquilidad del lugar contrastaba con el caótico ambiente de la CDMX, donde cada […]

Publicado enLa pluma ociosa

Día del minero

(Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) “Me voy, querida, para la mina vieja Solo Dios sabe si algún día volveré” Óscar Chávez, La mina vieja Mi abuelo paterno fue minero. Murió de silicosis cuando mi padre tenía 5 años. Carecía de seguridad social y dejó en el desamparo y la pobreza […]

Publicado enLa pluma ociosa

El balompié de las mujeres

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) No soy futbolero. Cuando alguien me pregunta a qué equipo le voy, prefiero irme por el camino inteligente: “Al que gane”, respondo… siempre y cuando no sea el América, porque uno, aunque ignorante, tiene su dignidad. Como sea, reconozco que este deporte ha […]

Publicado enLa pluma ociosa

Un destello en la época de las penumbras

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana) Hoy es el Día internacional de la luz. Vale la pena dedicarle esta fecha tan sólo para recordar su importancia en los grandes avances de la humanidad. Y es que les propongo un reto: cierren sus cortinas, bajen el switch de la luz […]

Publicado enLa pluma ociosa

El espectáculo de la coronación

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) En vista de que no me invitaron a la coronación, voy a tener que seguir la transmisión en vivo. Estaré despierto toda la madrugada del sábado pues, con las fabulosas ocho horas de diferencia, la ceremonia comenzará a las 2 a.m. aquí en […]