Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) De un tiempo para acá, los chiles en nogada se han convertido en platillo propio de las fiestas patrias. Al fin y al cabo, el platillo lleva los tres colores de la bandera del Ejército Trigarante de Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide: […]
Categoría: La pluma ociosa
Un pie tras otro pie
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Mañana, 17 de agosto, se celebra el Día Mundial del Peatón. La fecha recuerda el aparatoso accidente que acabó con la vida de Bridget Driscoll, de 44 años. El 17 de agosto de 1896, Driscoll fue impactada por un vehículo motorizado en Londres. […]
Elefantes
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 12 de agosto es el Día Mundial del Elefante. La intención de esta fecha es generar conciencia sobre la disminución de la población de elefantes en todo el mundo. Parece que el principal motivo de esta diminución es el comercio ilegal de […]
Madre Tierra
Héctor Zagal (Profesor investigador de la Universidad Panamericana) ¿Qué es la naturaleza? ¿Se reduce a sus elementos? ¿O animales, plantas, hongos, bacterias y virus, están incluidos? ¿Cuál es el lugar del ser humano en la naturaleza? ¿Cómo encaja en ella? Se dice que la Modernidad puede caracterizarse por la idea de dominación del hombre sobre […]
La lengua universal que nadie habla
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) “Esperanto: idioma universal que no conoce nadie en el universo”, escribió el humorista Jardiel Poncela. ¿O ustedes conocen a alguien que lo hable? Bueno, yo sí tengo un colega que estudió esta lengua artificial y neutra, inventada por L. L. Zamenhof, un oftalmólogo […]
Perros y lomitos
Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Saben quién es el mejor amigo del humano? Algunos dicen que el perro. ¿Por qué? Cuando una persona da de comer a un gato, lo cuida y le hace mimos, el gato piensa: “Caray, este humano me trata muy bien; ¡debo ser […]
El rock no ha muerto
El rock no ha muerto Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Mañana, 13 de julio, se celebra el Día Mundial del Rock. Esta fecha conmemora el concierto “Live Aid” del 13 de julio de 1985. Varias bandas se unieron para recaudar fondos destinados a Somalia y Etiopía, que entonces […]
Una oveja clonada
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 5 de julio de 1996, nació Dolly, la oveja más famosa del mundo. Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. El suceso fue revolucionario, pues se utilizó una célula ya diferenciada o especializada, procedente del tejido de […]
Árboles en la ciudad
Héctor Zagal (Profesor Investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Hoy, 28 de junio, se celebra el Día mundial del árbol. Los árboles limpian el aire, regulan el ciclo del agua, mantienen la salud de los suelos, proporcionan alimento y conforman el hábitat de cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles, anfibios […]
‘Selfie’
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 21 de junio es el Día Mundial de la Selfie. ‘Selfie’ para quienes respetan el origen anglosajón del término; ‘Selfi’, para quienes visitan el Diccionario de la Real Academia Española con regularidad; ‘Selfish’, para quienes gustan de la ironía; ‘Autofoto’, para quien […]
El abogado del diablo
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Seguramente han escuchado decir que alguien está jugando al abogado del diablo cuando decide tomar una postura contraria a la mayoría sin realmente creer en ella. Aquel que juega al abogado del diablo puede tomar la postura más antagonista, polémica, arriesgada, absurda o […]
Muros y murallas
Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El ser humano altera los espacios para habitarlos. Crea caminos, zonas de comercio, de reunión, de adoración, de recreación. Construye espacios íntimos, de cuidado, familia. Los límites que crean diferentes espacios habitables también crean espacios hostiles, prohibidos, salvajes. Las construcciones y límites […]
Leche querida
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 1° de junio es el Día Mundial de la Leche. La leche nos encanta tanto que tiene su propio lugar en el cielo. ¿Saben de dónde viene el nombre de Vía Láctea? Nuestra galaxia debe su nombre a Hércules. De acuerdo con […]
Día de la hamburguesa
Héctor Zagal (Profesor Investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) La hamburguesa es uno de los platillos más populares en el mundo. Se calcula que la franquicia de comida rápida McDonald’s está presente en 120 países. ¿Saben qué país cuenta con el mayor número de establecimientos de esta cadena de hamburguesas? Fácil; […]
Breve paseo por Internet
Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 17 de mayo se celebra el Día Internacional de Internet. La Internet es una herramienta maravillosa. Nos permite saber qué ocurre en otra parte del mundo en tiempo real, encontrar a nuestros amigos de la secundaria, escuchar música, ver series y […]