Publicado enLa pluma ociosa

Monumental madre

Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana CDMX) Hoy es 10 de mayo, Día de las Madres en México. En México esta celebración fue introducida en el año 1922 por iniciativa del entonces Secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, y el periodista Rafael Alducin, fundador del diario “Excélsior”. El […]

Publicado enLa pluma ociosa

Un día sin dietas

Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 6 de mayo se celebra el Día Internacional sin Dietas. Este día busca llamar la atención sobre los riesgos de las dietas extremas, la discriminación por el peso y los trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia. Este día también […]

Publicado enLa pluma ociosa

Máquinas y emociones: el futuro del trabajo

Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Ustedes se saben el nombre de las calles y avenidas de la ciudad? ¿Conocen las horas pico y los atajos necesarios para librarlas? Ahora dependemos del Waze para llegar a todas partes. No hace mucho, un taxista era la fuente más confiable […]

Publicado enLa pluma ociosa

Viajes psicodélicos

Héctor Zagal (Profesor Investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Han escuchado hablar del fuego de san Antonio? Es una enfermedad provocada por intoxicación con cornezuelo de centeno, un hongo parásito de este cereal. El hongo se muestra como un cuerno negruzco en las espigas del centeno. La enfermedad empezaba con un […]

Publicado enLa pluma ociosa

Viajes espaciales

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 12 de abril se celebra el Día internacional de los vuelos espaciales tripulados. La fecha recuerda el 12 de abril de 1961, cuando el ruso Yuri Gagarin (1934-1968) realizó el primer viaje espacial tripulado a bordo de la nave Vostok 1. Gagarin […]

Publicado enLa pluma ociosa

El Club de los 27

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 8 de abril de 1994, el cuerpo de Kurt Cobain, vocalista de Nirvana, fue encontrado sin vida en su casa de Seattle, Washington. Los reportes oficiales informaron que Cobain presentaba una herida mortal en la cabeza y que sobre su cuerpo descansaba […]

Publicado enLa pluma ociosa

¡Vivan los tacos!

Héctor Zagal (El autor es profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 31 de marzo se celebra el Día del Taco. En lo que hoy llamamos México, se come tacos desde hace cientos de años. No hay nada más mexicano que un taco, ¿no? Pero, ¿saben de dónde viene la […]

Publicado enLa pluma ociosa

Aguas

Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, líquido esencial para toda forma de vida. Venimos a este mundo a través del agua. El primer elemento con el que interactuamos en cuanto inicia nuestra existencia es el líquido amniótico. […]

Publicado enLa pluma ociosa

Desconectados

Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Habían escuchado hablar del Día de la abstinencia digital? Me dicen que se celebra el primer viernes de marzo. Esta fecha está impulsada por la organización “Unplugging Collaborative”, quienes proponen celebrar este día desconectándonos de todo medio digital durante 24 horas. ¿Le […]

Publicado enLa pluma ociosa

Gatos, mininos y michis

Héctor Zagal (Profesor Investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato. Les aviso desde ahora para que se preparen; ya ven que los gatos son las mascotas más exigentes. Aunque quizás ellos no se vean a sí mismos como mascotas. Algunos dicen […]

Publicado enLa pluma ociosa

Echar limón a la herida

Héctor Zagal (profesor investigador de la Facultad de Filosofía) Un amigo español me comentaba que el limón es lo más mexicano que hay. En nuestra gastronomía, el jugo de limón es tan importante como la sal y el chile. En muchos restaurantes y puestos de comida no puede faltar una porción de limones para darle […]

Publicado enLa pluma ociosa

¿Azar?

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Por qué el mundo está ordenado de esta manera? ¿Por qué nuestro cuerpo está dispuesto así y no de otra forma? ¿Estaríamos aquí si un meteorito no hubiera acabado con los dinosaurios? ¿El Quijote pudo haber sido escrito por alguien que no fuera […]

Publicado enLa pluma ociosa

¿Reyes magos?

Héctor Zagal (Profesor Investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) La noche que une al 5 y 6 de enero, hay que estar atentos a movimientos extraños entre los arbustos, al doblar la esquina, cruzando los caminos de cebra. Si tenemos suerte, quizá podamos descubrir los valles andantes que lleva a la […]

Publicado enOpinión

Santos Inocentes

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) De acuerdo con el evangelio de Mateo, unos magos de Oriente se presentaron ante el rey Herodes para preguntar dónde había nacido el rey de los judíos. Herodes se inquietó, por decir lo menos. Intentando ocultar su ira, consultó a los sacerdotes y […]