El próximo 31 de diciembre concluye la gestión de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo esfuerzo consistió en reformar el Poder Judicial. Próximamente, se elegirá a su sucesor por mayoría simple, es decir, cuando menos seis votos de los integrantes del Pleno. ¿Qué […]
Categoría: Las cosas que no hacemos
El precio de la vida
¿Por qué la vida es más costosa en una región que en otra? Si bien el costo de vida ha aumentado por varias razones —presiones inflacionarias; disrupciones en los mercados; choques en las cadenas de suministro; conflicto bélico entre Rusia y Ucrania; así como la crisis energética—, hay aspectos fuera del análisis que suponen una […]
Libres y prósperos
El Atlantic Council ha propuesto dentro de sus objetivos centrales explorar la relación entre la libertad y la prosperidad tanto en naciones desarrolladas como emergentes. En este sentido, pone de relieve un par de incógnitas definitorias de nuestros tiempos, ¿los países necesitan libertad para alcanzar la prosperidad? ¿Las democracias o las autocracias plantean mejores respuestas […]
Musk, Twitter y la polarización
Hace un par de semanas, el nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, envió un correo electrónico a sus empleados instándolos a abandonar el trabajo a distancia. En dicho mensaje, apuntó que deberán presentarse, al menos 40 horas a la semana en la oficina, salvo en determinados casos. Tras el despido masivo de alrededor de 3 […]
Superpotencias
La disputa entre Estados Unidos y China ha marcado un hito en los años recientes. Es posible advertir la escalada de tensión entre ambos países, cuyo punto de inflexión se remonta al ascenso de China como la nueva potencia económica en la última década, acompañado del desplazamiento de EU del lugar privilegiado que ocupaba en […]
¿Intermedias o el fin del poder?
Hoy, martes 8 de noviembre, se celebran elecciones intermedias en Estados Unidos. Es importante analizar los hechos alrededor de estos comicios. Primeramente, el presidente Joe Biden arriba con un declive pronunciado en sus niveles de aprobación. De acuerdo con datos de Gallup, a octubre de 2022, 56% de los norteamericanos desaprobaron la gestión del mandatario. […]
Brasil: el regreso de Lula
La carrera por el poder en Brasil se resolvió en una segunda vuelta el pasado domingo 30 de octubre. Con la totalidad de los votos escrutados, el Tribunal Superior Electoral de Brasil determinó como ganador de las elecciones presidenciales a Luiz Inácio Lula da Silva con 50.90% de los sufragios, derrotando a Jair Bolsonaro, quien […]
El curso de la inflación
El 29 de septiembre de 2022, la Junta de Gobierno del Banco de México dio a conocer su sexto anuncio de política monetaria en lo que va del año. Decidió incrementar en 75 puntos base la tasa de interés para colocarla en 9.25%; esta medida coincide con lo que ha dispuesto un amplio número de […]
Los navegantes sin rumbo
Lo que va del período de Gobierno de la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, ha sido sumamente turbulento. En tan sólo seis semanas, sus políticas económicas desencadenaron una crisis financiera, la intervención del banco central y la destitución de su jefe del Tesoro. Ahora, la mandataria británica enfrenta agitaciones dentro del Partido Conservador […]
Violencia y polarización desde el discurso
Hoy, la violencia se ha transformado en un fenómeno con presencia en las distintas esferas de la vida humana, ya sea de forma autoinfligida, interpersonal o colectiva. Ello ha desencadenado un clima social de confrontación. Se trata de una cuestión sumamente alarmante que ha permeado con fuerza en el discurso, materializada en descalificaciones, protestas agitadas […]
El Vaticano y el contexto internacional
En las últimas semanas, el papa Francisco se ha visto inmerso en el centro de la opinión pública derivado de sus posicionamientos sobre los temas centrales de la agenda global. Hace unos días, rompió el silencio y expresó su preocupación por la situación en Nicaragua; habló de la crisis política que vive el país centroamericano […]
¿Italia vuelve al fascismo?
El pasado domingo, como lo apuntaban las encuestas, la coalición tripartita liderada por “Hermanos de Italia” de Giorgia Meloni —respaldada por “Liga”, de Matteo Salvini, y “Forza Italia”, de Silvio Berlusconi— obtuvo el triunfo en las elecciones italianas con una participación ciudadana por debajo de 64 por ciento. De este modo, Meloni, a sus 45 […]
Orbán y la UE en tensión
El domingo 18 de septiembre, la Comisión Europea propuso una serie de medidas para garantizar la protección del presupuesto y de los intereses financieros de la Unión Europea frente a las violaciones sistemáticas al Estado de Derecho por parte de Hungría. La decisión consiste en la suspensión del 65% de los compromisos de tres programas […]
El legado de Marías
El pasado 11 de septiembre, por la tarde, Javier Marías falleció. Dicha noticia estremeció a la comunidad literaria. Para muchos, es considerado uno de los más grandes novelistas en lengua española de nuestra época. Murió en Madrid a los 70 años a causa de una neumonía, así lo dio a conocer la editorial Alfaguara. El […]
Líderes históricos
Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, falleció el pasado martes 30 de agosto a los 91 años. Pocos han penetrado la época reciente como aquel estadista. En 1985, una vez que ascendió al poder, puso en marcha reformas de gran calado e impulsó el acercamiento con las principales potencias del […]