Después del resultado electoral y la respuesta positiva de los mercados, especialmente el tipo de cambio que se ha recuperado desde los 21 pesos y hasta los actuales 18.50, los inversionistas se han mostrado más confiados en un buen arranque de la economía para 2019 ya con el nuevo Gobierno en turno. También el tratar […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
Datos importantes para los mercados de Estados Unidos y China (+Infografía)
A pesar de que en las últimas dos semanas ya se dieron las decisiones de los principales bancos centrales del mundo, y para nosotros también del Banxico, esta semana vendrán algunos datos importantes para Estados Unidos y China principalmente, que de manera reciente han aumentado la tensión comercial. En ambos países, indicadores de la economía […]
Decisiones de bancos centrales (+ Infografía)
La decisiones de bancos centrales de la semana fueron las esperadas, y quizá la del Banco de México, la más indecisa en el mercado, a pesar del voto unánime para dejarla sin cambio en 7.75%. El martes pasado, el Banco de Japón (BoJ) decidió mantener sin cambio su tasa de interés en -0.1%, pero flexibilizó […]
Reportes trimestrales de empresas mostraban mejor PIB al 2.do trimestre de 2018
En un dato anticipado, sorprendió pero “negativamente” el PIB al segundo trimestre del año que registró un aumento de 1.6% anual (desestacionalizado), inferior al trimestre anterior. Ni siquiera el efecto calendario de Semana Santa ayudó también al tener más días laborales. Se esperaba un crecimiento del sector primario, el cual no se dio y sólo […]
El peso y los Inversionistas extranjeros (+infografía)
Durante las últimas semanas, hemos visto un desempeño favorable en los mercados financieros en nuestro país. Con datos estadísticos al cierre del 27 de julio pasado, el mercado accionario logró darle la vuelta al rendimiento negativo en el año, al concluir con un avance modesto de 0.59% nominal y de 6.07% medido en términos de […]
BIVA, una nueva Bolsa de Valores que genera expectativas y dudas
Cuando una economía como la mexicana tiene alrededor de 90-95% de micro y pequeñas empresas, cuyo capital contable y ventas son limitados, es muy difícil que logren tener gobiernos corporativos que permitan darles directrices de crecimiento sostenido a través de estrategias que beneficien a la compañía y no sólo al accionista, que en muchas ocasiones […]
La economía global percibe diferencias entre países y regiones
Con información de varias naciones hasta el mes de junio, y en determinados casos llegamos a tener algunos datos preliminares de julio del presente año, la economía global enfrenta diferencias con relación al cierre de 2017. Este año representó gran actividad mundial impulsada por Estados Unidos, pero también por la Zona Euro, Japón, China, y […]
Datos económicos relevantes en la semana
Esta semana tendremos en los mercados financieros algunos datos económicos de importancia que sufrirán afectaciones en las tendencias tanto de las Bolsas accionarias como en divisas y tasas de interés, principalmente en Estados Unidos como en México. Destaca en Estados Unidos el PIB al segundo trimestre del año, que podría confirmar una aceleración de su […]
Entre una y otra, el dólar se vuelve a fortalecer
Diversos eventos son los que se han ido presentando dentro del ámbito mundial que vienen originando que después de casi ocho semanas (junio y julio), el dólar empiece a responder al alza con un potencial de aumento entre 3% -siendo muy conservador- o hasta casi 10% de manera más agresiva en los siguientes meses. ¿Por […]
En riesgo, la calidad de servicio del sector público
Estamos en un momento de gran reflexión sobre el proceso del neoliberalismo que concluye con esta administración y el nuevo modelo que la sociedad confió a Morena y a su líder, Andrés Manuel López Obrador, como el próximo Presidente de México. Sin duda, el nuevo equipo está haciendo toda una reestructura en la forma de […]