El conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha sido visto muy superficial por los mercados hasta el momento. Lo que representan los 34 mil millones de dólares ya con aranceles de 25% vs. el valor del PIB de cada uno de estos países es poco significativo por ahora, pero sumarle los 200 mil millones […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
La descentralización de dependencias del Gobierno
Dentro del ámbito del Proyecto Alternativo de Nación que llevará a cabo el nuevo Gobierno, el plan de descentralización de dependencias gubernamentales se percibe muy interesante, pero debe ser evaluado con mucho cuidado. Llevar algunas secretarías o instituciones gubernamentales hacia los estados, sin duda, generará una mayor actividad en ellos en donde la vivienda, los […]
Sigue la presión para el Banxico (+infografía)
Después de concluir el proceso electoral, observamos cierta estabilidad en los mercados financieros, donde tanto el tipo de cambio como el mercado accionario tuvieron respuestas positivas. Algunas corredurías se mostraron más optimistas hacia lo que de aquí en adelante pudiera hacer el Banxico con su política monetaria. Sin embargo, consideramos que estas expectativas tienen algunos […]
Semana sorpresiva en los mercados financieros en México
Siguiendo la trayectoria de los mercados financieros en nuestro país, una semana después del resultado electoral sorprendió a muchos. Todo parecería que el triunfador hubiera sido un candidato “promercado”. Sin embargo, algo que dejó estas elecciones fue que la sociedad le dio al virtual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un importante “voto de […]
Las minutas de la Fed y del Banxico
Este jueves se conocieron las minutas de la Fed y del Banxico. En ambas hay una coincidencia: los riesgos sobre la inflación harán que las tasas de interés sigan su curso al alza de 25 puntos base. Las probabilidades en el mercado de alza para septiembre ascienden a 70% para la Fed a 2.25% anual […]
Algunos modelos económicos en México
Sabemos que el actual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ganador con Morena, tiene una filosofía de una mayor participación del Estado como agente económico. Entre 1940 y 1964, a través de varias administraciones, el gobierno pretendió sustituir los artículos manufacturados en el extranjero por artículos de la misma calidad fabricados en la industria nacional. […]
Aspectos de la administración del presidente Peña Nieto
Después de todo este tiempo de contiendas con propuestas y ataques de partidos y coaliciones políticas, entramos a una siguiente fase de buscar la “reconciliación”. Recordando un poco el arranque del presidente Enrique Peña Nieto en 2012, éste inició con grandes expectativas sustentadas en ambiciosas reformas estructurales que llevarían al país hacia un rumbo de […]
Cerrando los mercados previo a las elecciones
Ya estamos a unas horas de llevarse a cabo los comicios que definirán el rumbo de México para los siguientes años. Esperamos un voto histórico. El tipo de cambio se ha venido estabilizando con niveles bajos en $19.70 después del movimiento de alza casi continuo desde mediados de abril y hasta el 6 de junio […]
A unos días de la decisión electoral
Estamos a unos días del 1° de julio, cuando 89 millones de mexicanos tendremos la oportunidad de ir a las urnas y dar nuestro sufragio. Se estima que poco más de 60% sí irá a las urnas, y es muy probable que sea un voto histórico. ¿Por qué esperamos un voto histórico? Porque hoy más […]
La OPEP acuerda aumentar la producción de crudo en 1 mdbd
Este sábado pasado finalmente se confirmó la decisión de la OPEP de aumentar la producción de crudo en un millón de barriles diarios para tratar de sustituir la caída en la producción diaria de Venezuela e Irán. A pesar de que Irán se oponía a esta resolución, Arabia Saudita logró el acometido, mismo que ha […]