Se menciona mucho el posible movimiento al alza en las tasas de interés, indecisión si serán 25, 50 o 75 puntos base en la siguiente reunión, pero queda muy claro que además del Covid y el truncamiento en las cadenas de suministro, la compra “agresiva” de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas con […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
El peso mexicano rondando los 20 bajos de nueva cuenta
En los últimos días, el peso mexicano ha vivido nuevamente un periodo de apreciación que lo ha llevado a reevaluarse un 2.84% en el año derivado, entre otras cosas, de beneficios ligados a divisas latinoamericanas con materias primas. El peso colombiano se ha apreciado un 0.20% en el año, el real brasileño un 11.31%, el […]
Fuerte preocupación por China
En las últimas dos semanas hemos conocido algunos indicadores de la economía de China al mes de abril, que ya forma parte del segundo trimestre del 2022. Solamente hay que recordar que China es el segundo país con mayor valor de PIB después de Estados Unidos. Al cierre del 2021 el PIB de China alcanzó […]
Y cómo van los precios de materias primas en mayo…
Hasta hoy conocimos ya los datos de inflación al consumidor y al productor correspondientes al mes de abril tanto en México como en Estados Unidos, los cuales se ubicaron en 7.68% y 8.30% anual respectivamente. En el caso de Estados Unidos, el dato anual fue ligeramente inferior al dato de marzo, mientras que en México […]
Se le acaba el tiempo a Joe Biden y demócratas
Estamos a seis meses de llevar a cabo las elecciones intermedias en Estados Unidos, así como 36 gubernaturas y el escenario para el Presidente Joe Biden y el partido demócrata se complica, ya que no mejoran en las encuestas. Se elegirán el total de la Cámara Baja y un tercio del Senado. Por un lado, […]
Llegó el día de Banxico
Este jueves a la 1:00 pm, Banxico estará dando a conocer la decisión de política monetaria que tomó su Junta de Gobierno. Todo indica que, bajo las condiciones actuales de su “balance de Riesgos”, elevará 50 puntos base la tasa de interés para ubicarla en 7% anual. Dentro de su Balance de Riesgos se consideran […]
Intentando hacer pisos al menos temporales
Al cierre de esta última jornada en los mercados, las bolsas en Estados Unidos lograron resistir “los embates” de vendedores para concluir la jornada con sesgo positivo hasta en un 1% en el caso del Nasdaq y también haber respetado zonas inferiores importantes. El Nasdaq quien llegó a ajustar hasta un 26% en el año, […]
¿Qué le preocupa a los mercados?
Al cierre este lunes, las bolsas en Estados Unidos acumulan en el año pérdidas entre el 11 y 26%, mientras el dólar (índice DXY) registra una plusvalía del 8.4% y las tasas de interés han mostrado una presión de alza en el mercado secundario de 100 a 200 puntos base dependiendo el nodo de la […]
Semana para Banxico y datos de Inflación en China, Estados Unidos y México
Inició mayo con balance negativo en los mercados de capitales. La decisión de la FED y su política a seguir, el riesgo de un aumento en la inflación de abril que conoceremos en esta semana, algunos indicadores ligados a la actividad propia de Estados Unidos y de China muestran riesgos de una desaceleración e impactan […]
Débil creación de empleos en abril por Semana Mayor… en el acumulado sigue creciendo
De acuerdo con datos del IMSS, que dirige Zoé Robledo, en abril se crearon solamente 5 mil 490 nuevos empleos formales. La cifra quedó por debajo de lo esperado entre 50 y 55 mil plazas como promedio de los últimos 5 y 10 años. Sin embargo, hay que establecer que históricamente, en los meses en […]
Período de estabilidad temporal en los Mercados
Después de la decisión de la FED de incrementar 50 puntos base, la junta decidió iniciar con un recorte de su Hoja de Balance de manera más moderada. El mercado estimaba $95,000 millones de dólares entre los $60,000 millones en bonos del tesoro y $35,000 en bonos respaldados por hipoteca. Sin embargo, decidió iniciar con […]
Llegó el momento para la FED y Mercados
Desde el 24 de marzo pasado cuando la FED realizó su segunda reunión de política monetaria en este 2022, se generó mucha incertidumbre sobre el ritmo de restricción que debería asumir la FED para controlar la inflación que a marzo pasado registró una tasa anual del 8.5% en Estados Unidos. Hoy, es el día en […]
Se mantienen fuertes las Remesas Familiares
Banco de México dio a conocer que en marzo las remesas familiares se incrementaron 4 mil 680.6 millones de dólares, equivalente a un 12.6% más que los 4 mil 157.3 millones registrados en el mismo mes del 2021. De esta forma, marcó un máximo nivel histórico para un mes de marzo y se mantiene cerca […]
Semana relevante y de definiciones en mercados
Cerró abril con fuertes minusvalías en las bolsas, destacando el Nasdaq con pérdida del 13.3% mensual y 21.2% en el año y en México el mercado accionario cayó 9.05% mensual. Pero además, el dólar DXY se apreció 4.9% en el mes y acumula en 2022 +7.87%. Vimos fuertes presiones al alza en la curva de […]
Ratifican a Álvaro García Pimentel Caraza en la AMIB 2022 - 2023
La Asamblea General Ordinaria Anual de Asociados de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), acordó la designación de los miembros que integrarán el Consejo Directivo para el periodo 2022-2023. Con el propósito de seguir impulsando la intermediación bursátil y el desarrollo del mercado de valores, se ratificó como presidente del Consejo Directivo al licenciado […]