Banco de México, gobernado por Victoria Rodríguez Ceja, publicó su informe de agregados monetarios y actividad financiera correspondientes al mes de febrero del 2022. En el, destaca el retroceso del 1.7% anual del crédito bancario, extendiendo por su racha a 18 meses consecutivos con registros anuales negativos. Sin embargo, representa una clara mejoría en el […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
Jugando contra la estadística de los Mercados
El mes de abril se caracteriza por mantener una “dinámica positiva” en las bolsas, tanto de Estados Unidos como de México. Haciendo un recuento, en los últimos 21 años de historia, el Dow Jones registra un promedio de alza del 2.54%, el Nasdaq del 2.98% y la Bolsa en México, del 1.76%. En ese mismo […]
Concluyó el primer trimestre del 2022 en Mercados
Un primer trimestre atípico por la FED que tendrá que utilizar las herramientas que sean como tasas de interés y reducción de su hoja de balance para controlar la presión inflacionaria que al cierre de marzo, siguió fuerte, ante aumento en precios de energéticos, alimentos y algunos metales preciosos afectado, por un segundo evento para […]
Mejoran algunos indicadores de la economía mexicana
En los últimos días hemos conocido datos a febrero de la economía mexicana que vienen presentando ligeras mejorías. Por ejemplo, los indicadores PMI de manufactura y servicios del Instituto Mexicano Finanzas (IMEF) regresaron a zona de expansión en ambos casos. Se dio a conocer también la balanza comercial, la cual registró un superávit de mil […]
SHCP: preferible estabilidad cambiaria que bajas tasas
Respecto al adelanto que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el anuncio del aumento de la tasa de interés del Banco de México, en entrevista muy interesante con Óscar Mario Beteta, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O confirmó que él fue quien informó al Presidente al respecto, pues el Secretario […]
Bachoco se suma a las empresas que se deslistarán de la BMV
La familia Robinson Bours, controladora de Bachoco, anunció que buscará deslistar simultáneamente sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores y de la Bolsa de Nueva York, luego de 25 años de haberse convertido en una empresa pública. El grupo de control busca adquirir casi 27% de las acciones que no se encuentran en los […]
Encuestas no favorecen a Joe Biden y demócratas a menos de ocho meses de elecciones
Se desarrolla la quinta semana y segundo mes de la guerra Rusia–Ucrania en la que no se alcanzan acuerdos diplomáticos que permitan frenarla y evitar mayor muertes y afectaciones a ciudades de Ucrania y soldados rusos. El presidente Joe Biden estuvo en Europa la semana pasada en la reunión de la OTAN, del G7, de […]
Banxico cumple y revisa al alza el estimado de inflación
En su reunión de política monetaria del 24 de marzo, la Junta de Gobierno de Banco de México encabezada por Victoria Rodríguez Ceja, decidió por unanimidad aumentar 50PB su tasa de fondeo a 6.50% anual. Se trata de su mayor nivel en dos años. Banxico ve una moderación de la actividad económica en un contexto […]
El entorno de la guerra sigue afectando, Joe Biden en la reunión de la OTAN
Los mercados accionarios en Estados Unidos concluyeron de manera negativa ante un ambiente de incertidumbre que vuelve a aparecer en torno al desarrollo de la guerra de Rusia y Ucrania que entró a su quinta semana. El Departamento de Estado de Estados Unidos concluye que Rusia ha cometido crímenes de guerra en Ucrania después de […]
Los mercados en antesala a la decisión de política monetaria de Banxico
La semana inició con la bolsa en nuevos máximos históricos sobre los 55,753 puntos marcando un nuevo máximo histórico con un rendimiento en lo que va del 2022 del 4.60% a pesar de un escenario de alza nuevamente por parte de Banxico para este próximo jueves 24 de 50 puntos base muy probablemente. La curva […]
Semana para Banco de México
Este próximo jueves será el turno para Banco de México y la nueva gobernadora Victoria Rodríguez de volver a ser contundentes con respecto a los riesgos de la inflación sobre la economía y el ingreso familiar. La FED ya inició su ciclo de alza 2022 y probablemente lo extenderá en 2023 si las condiciones de […]
Empieza una nueva era de Aeroméxico
Después de un riesgo de quiebra afectada por la pandemia en el 2020, parece que los tiempos de Aeroméxico, de sus accionistas, clientes, empleados y proveedores marcará una nueva etapa. El día de ayer Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. con clave de AEROMEX en la BMV, divulgó en un evento relevante que Aeroméxico ha consumado […]
Qué mensaje mandó la FED
1.- Aumentó la tasa de interés 25 pb y lo seguirá haciendo en cada reunión a lo largo del año, que implican seis aumentos más para concluir la tasa de interés en 1.75 a 2.00%. 2.- En la siguiente reunión el 04 de mayo próximo, iniciará con la reducción de su Hoja de Balance que […]
Llegó el momento… dominará para la FED el riesgo sobre la inflación vs status guerra
Este día la FED estará decidiendo su política monetaria en la que dará inicio un nuevo ciclo de alza en tasa de interés. Sean 25 o 50 puntos base marcarán la señal de que la FED va a buscar contrarrestar la presión inflacionaria en medio de una guerra entre Rusia y Ucrania, así como una […]
Créditos de nómina deben reformarse
La Cámara de Diputados, como revisora, votará esta semana la minuta previamente avalada en la Comisión de Hacienda, sobre las reformas que pretenden dotar de un marco legal a los créditos de nómina con cobranza delegada (CNCD), para darle más certeza a los trabajadores y reducir las tasas de interés. La Asociación Mexicana de Empresas […]