La compañía liderada por Aby Lijtszain, Traxión, ha logrado darle la vuelta a la pandemia y su efecto sobre la economía. Reportó al 4T´20 a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de Marcos Martínez, ingresos consolidados por 14 mil 298 millones de pesos, con lo que superó en 17.6% lo obtenido en 2019. Esto se […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
Las remesas familiares siguen y siguen creciendo…
Al cierre de enero se registraron 3,297 millones de dólares que implicó un crecimiento de 25% respecto a enero de 2020 (período preCovid). Esto nos lleva a reflexionar que la economía de los Estados Unidos sigue mostrando mejoría y por ahí tendremos datos de su avance en el empleo este miércoles y viernes próximos. El […]
¿Y el Tipo de Cambio?…
Algo está cambiando en la percepción de los inversionistas, especialmente extranjeros. Desde el pasado 17 de febrero, el peso mexicano salió de un canal de apreciación técnica, dando fin a un periodo que desde marzo de 2020 cuando alcanzó a cotizar en $25.75, inició un gran movimiento de recuperación que llevó al peso a cotizar […]
Rumbo a las elecciones intermedias… en el Congreso
Se dio a conocer la última encuesta rumbo a las elecciones intermedias para el Congreso por parte de Massive Caller. En ella, estamos viendo que Morena tiene una posición de 51.3% liderando la encuesta, el PAN con 31.3%, el PRI 10.7%, el PRD 2.7%, el Partido del Trabajo 2.0% y El Partido Verde Ecologista 2.0%. […]
Apple Pay Contactless con el sistema de pagos mexicano
El pago sin contacto se refiere a la forma segura de comprar productos o pagar servicios de parte de los consumidores, a través de una tarjeta de débito o de crédito (smartcard/tarjeta inteligente) mediante el uso de una tecnología de radio frecuencia RFID (radio frequency identification), y otra de comunicación cercana NFC (near field communication). […]
Jerome Powell defendiendo lo imposible
A pesar de que en su comparecencia ante el Comité Bancario del Senado, Jerome Powell mantuvo su postura de una política monetaria “laxa” hasta no tener la certeza de una consistencia en la recuperación económica y pleno empleo, el riesgo sobre la inflación futura está presente y una aceleración sobre la vacunación diaria promedio a […]
Riesgos y oportunidades de la economía mexicana para 2021
Sin duda, el 2021 tendrá muchas sorpresas en el marco de la economía global, la economía de México y el desempeño de los mercados. El primer evento es que el mercado está mostrando la posibilidad de una mayor inflación mundial ante la recuperación económica mostrada por Estados Unidos y China principalmente, que además, impactarán la […]
Entre el control de la pandemia y la información económica de cierre de febrero
Israel se caracteriza por ser el país con el mayor avance para el control de la pandemia y alcanzar para el 29 de marzo, la doble vacunación al 70% de su población. Vemos que su logística de vacunación supera ya 9.9 veces a los infectados en su país que alcanzan las 745 mil personas. Anunció […]
La economía de los Estados Unidos acelera el ritmo
Parece que la Fed estará enfrentando una fuerte prueba en el uso de sus herramientas de política monetaria. Es probable que en la segunda mitad de 2021, la Fed tienda a disminuir el ritmo de compra de activos que hasta el momento es de 120,000 millones de dólares mensuales. Por las condiciones de un alto […]
Proyectos sexenales, zonas económicas especiales y el decreto de ínsulas
Las islas siempre han sido un capítulo aparte en el desarrollo de México de ayer y de hoy. Han estado separadas de los beneficios presupuestales y desintegrados de la vida política y económica del país. Algunas han sido utilizadas como “hubs petroleros”, otras como instalación carcelaria o como polo turístico. Cozumel, tal vez el mejor […]
Banxico… La esperanza de una normalización económica amenaza la inflación
La gran liquidez generada por los bancos centrales en el mundo y especialmente la Fed, están empezando a generar distorsiones en los mercados con efectos hacia una variable muy importante como la inflación. Ver movimientos al alza en el rendimiento de los bonos del tesoro en la curva media – larga, significa una expectativa de […]
Momento de prueba para la generación de empleo en México
Cíclicamente, después de un diciembre donde se registran bajas en el empleo formal en el IMSS, el mes de enero se caracteriza por una creación de empleos. En condiciones de una economía con crecimientos del orden del 2%, el promedio de creación de los últimos diez años para un enero, asciende a 68,190 puestos. El […]
Eventos que marcarán contrastes entre lo económico y lo político en las próximas semanas
Tanto a nivel nacional como internacional, se tienen varios eventos que tendrán impacto en lo político como otros en lo económico y los mercados. En Europa, Mario Draghi logró conciliar con la mayor parte de los partidos políticos y fue nombrado Primer Ministro de Italia con primeros objetivos: la emergencia sanitaria y económica que atraviesa […]
Banxico aprovechó una pequeña ventana de oportunidad
Los mercados financieros mantienen una expectativa positiva sobre la economía mundial ante la posibilidad de que el Congreso de Estados Unidos autorice pronto el nuevo Paquete de Estímulos que ayudará a la reactivación de la economía, y junto con el Programa de Vacunación que a un ritmo actual de 1.6 millones de vacunas, llevaría a […]
Cruzando fronteras la norma de NYCE
El organismo mexicano Normalización y Certificación NYCE, que dirige Carlos Pérez cruza fronteras, pues ha firmado un acuerdo con el Sistema Ecuatoriano de Normalización, a cargo de Gabriela Peña Herrera, para que la Norma Mexicana NMX-I-309-NYCE-2019, de Tecnologías de la información – Seguridad de la información en el teletrabajo, esté al alcance de las empresas […]