Una de las tareas del Banxico es buscar el desarrollo ordenado del mercado de dinero y el mercado cambiario. Uno de los principales inversionistas que participan en ellos son los extranjeros, cuya tenencia actual en Bonos M´s, se estiman en casi 50% del total de bonos, y representan como 73 mil millones de dólares. Lo […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
Nos empezamos a rezagar de la economía de Estados Unidos
Sin duda, el segundo trimestre de este 2020 será recordado por muchos años por el tema de la pandemia, pero además, por la situación frágil y de gran contracción de las economías de los Estados Unidos y de México. Los datos de abril, mayo y junio del presente año, el cierre de actividades que se […]
Inician reportes corporativos en medio de una creciente ola de contagios de Covid-19
Esta semana tanto en Estados Unidos como en México, darán inicio los reportes corporativos al segundo trimestre del año. Como lo comentamos en la columna anterior, en Estados Unidos vendrán reportes de bancos y algunas empresas de tecnología. Es importante destacar que más de 180 empresas listadas dentro del índice del S&P500, han “retirado” sus […]
Empezaron reportes trimestrales en México y Estados Unidos
Después de mantener cerradas las economías de ambos países en prácticamente dos y medio meses del segundo trimestre del presente año, es de esperarse que los resultados trimestrales vendrán con fuertes pérdidas y afectaciones en ingreso, flujos de operación, márgenes y en muchos casos, en la utilidad neta. En días pasados, llegó el reporte de […]
Entrando a una realidad
En marzo pasado, cuando inició la pandemia y el confinamiento en nuestro país, éste se dio en primera instancia de manera “voluntaria” por parte de la sociedad, liderando universidades y algunas empresas, pero era difícil imaginar lo que se vendría. Cuando las instituciones financieras y organismos internacionales empezaban a dar a conocer estimados de crecimiento […]
Trump y los últimos cuatro meses para intentar reelegirse
Pasó el 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos y con ello, los partidos políticos y candidatos entran a los últimos cuatro meses de la carrera electoral. Hoy todas las encuestas, casas de apuesta y la recaudación, están a favor de Joe Biden. En las elecciones generales, encuestas revisadas del Economist/YouGob, IBD/TIPP, […]
Entre la recuperación del empleo, China, las elecciones y la pandemia
En Estados Unidos, han estado movidos tanto el Gobierno del Donald Trump, el congreso en ambas cámaras, la Fed y los mercados financieros con los temas de la recuperación de la economía en medio de un rebrote del coronavirus que no logra contenerse. Pfizer informó esta semana, que se han obtenido datos positivos en el […]
El cierre de un semestre de 2020 muy complicado
Ayer concluyó uno de los semestres más complicados en varias décadas en la economía global y en los mercados financieros, con resultados de mayor sesgo negativo en estos últimos. Fue vital, la gran inyección de liquidez otorgada por los bancos centrales, que en conjunto, representan hasta el momento, el 18% del PIB mundial y más […]
Los riesgos del Covid-19 sobre la economía mundial
Uno de los problemas que podría generar una expansión de la crisis por el Covid-19 y hacer más profunda la caída económica, proviene del sistema financiero mundial. Cuando un sistema financiero es solvente, cualquier crisis económica es temporal, sectorial, pero el propio sector financiero, bancario y no bancario, ayuda a mitigarlo, a través de la […]
¿Qué sigue después de las estimaciones del FMI?
El FMI revisó a la baja la perspectiva de crecimiento de la economía mexicana a -10.5% anual para este 2020 y una recuperación modesta de apenas un 3.3% para 2021. Esta recuperación se estimó en función del bajo porcentaje de estímulos, especialmente fiscales, que se le está inyectando a la economía por parte del Gobierno […]
Banxico y su decisión de política monetaria
Este jueves tendremos nuevamente una decisión de política monetaria en México, donde el comportamiento del mercado secundario viene descontando un ajuste de 50 puntos base en la tasa de referencia para llevarla a 5.0% anual. La Comisión de Cambios presidida por la SHCP y Banxico, decidieron “renovar” dos subastas de swaps que vencen el 24 […]
Semana de información económica y política con efecto en los Mercados
Esta semana del 22 al 26 de junio, la penúltima para el cierre de mes, cierre trimestral y cierre semestral, será relevante en los mercados financieros del mundo y por su puesto de México. En Estados Unidos se tendrán datos de mayo relacionados a vivienda, de bienes durables, ingreso y gasto personal, así como el […]
Giro en el entorno político electoral en 2020
El escenario 2020 está generando cambios radicales en las condiciones económicas de los países y de los Gobiernos, principalmente en aquellos en donde se juegan elecciones, como en Estados Unidos en noviembre próximo y en México en las elecciones intermedias en 2021 juntos como 15 gubernaturas. En Estados Unidos, tras un cierre 2019 en donde […]
Cómo se encuentra el sistema financiero al cierre de abril
Los meses de abril, mayo y junio, están representando todo un reto para el sector financiero del país, que tendrá que evaluar los riesgos crediticios de sus carteras y tratar de mantener la dinámica de expansión. En ese sentido, existe un riesgo en su captación, en sus ingresos, en sus márgenes, en sus reservas crediticias, […]
Semana de Bancos Centrales y datos económicos en medio de la pandemia
Después de una semana con un balance negativo en los mercados de capitales y de materias primas generado por el comunicado, las previsiones económicas y la interpretación de la conferencia de la Fed, los inversionistas tendrán una semana en donde se conocerán nuevas decisiones de política monetaria y algunos datos económicos. Algunos Bancos Centrales como […]