Publicado enFinanzas24 y Negocios

El Sr. Presidente parece estar peleado con la economía, el empleo y las empresas

Es entendible que durante muchos años, el tema de la corrupción y el abuso desde los más altos niveles de Gobierno, les generó grandes beneficios económicos propios y para un pequeño grupo del sector privado, aumentando la brecha entre los diferentes niveles socioeconómicos del país. Su lucha es aplaudible, pero ya vamos para año y […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Gobiernos y Bancos Centrales apoyan a economías en todo el mundo

Hemos estado investigando en los diferentes países, las acciones que han tomado bancos centrales y Gobiernos federales. Salvo en México, en todos los países se han tenido participaciones activas tratando de evitar el deterioro agudo de sus economías, ya con pérdidas de miles o millones de empleos y de empresas que al final ya afectan […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Banxico hace lo correcto… Inversionistas lejos de ver “el spread” en tasas

El día de ayer, Banxico decidió ajustar la tasa de interés en 50 puntos base para colocarla en 6.0% anual. Una menor tasa de interés para un inversionista de mercados financieros, pero un pequeño salvavidas adicional para la economía mexicana a la que tanto urge ayudarla. Además, actualmente, el inversionista extranjero no está haciendo referencia […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Semana importante de definiciones para nuestra economía y mercados

Sin duda esta semana será relevante para nuestra economía y mercados independientemente del status del coronavirus. La baja en la Nota Soberana de Moody´s a México el pasado viernes por la tarde, era ampliamente esperada y la salida formal del grado de inversión para Pemex está de alguna medida descontada en los mercados, aunque habrá […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

La economía y la sociedad piden de urgencia un verdadero Programa Económico y Fiscal

Que está esperando el Gobierno federal y en especial el Presidente de la República. La economía se nos está cayendo a pedazos, y el costo y tiempo de recuperación será mayor, con grandes pérdidas para “todos”, en términos de empleos, empresas, pobreza, inseguridad, entre otros. ¿Por qué no ver lo que está sucediendo fuera del […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Memoria corta. La urgencia de apoyar al sector productivo del país

No creemos que el Gobierno tenga una “memoria” corta. La economía mexicana concluyó el 2019 dentro de un pleno estancamiento económico, en donde un buen número de sectores de la economía se ubicaron en recesión y/o en contracción.  Sectores en recesión representan casi el 40% del PIB: a) Sector secundario: minería y construcción que […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Acuerdo inminente para recortar la producción diaria de crudo

Los precios del petróleo reaccionaron al alza en esta última semana entre un 24.5 y 30.8% en las diferentes cotizaciones que incluyen también a la Mezcla Mexicana. Tuvo que ser la presión de Donald Trump la que movió las cotizaciones haciendo muy probable próximas reuniones para alcanzar un acuerdo de reducción en la producción diaria […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

La depreciación del peso mexicano podría haber descontado más eventos negativos

La vida puede cambiar en un minuto. Después de cerrar en 2019 en $18.90 en el mercado interbancario, el peso mexicano aún registró una apreciación que lo llevó hasta una zona mínima de $18.49 el 17 de febrero pasado, representando una apreciación de 2.2% hasta ese momento, derivado de la entrada de capital extranjero aprovechando […]