Publicado enFinanzas24 y Negocios

La economía mexicana a nivel sectorial

Tras los resultados ya conocidos por todos al tercer trimestre de 2019 y con el informe trimestral de inflación, Banxico ajustó su estimación de crecimiento de este año a una tasa promedio anual del cero por ciento. Con toda la información actualizada de las principales instituciones financieras nacionales y mundiales, la estimación promedio ronda un […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Coyuntura de la Economía Mexicana

Se conoció el PIB al 3T19 con un crecimiento trimestral cero y uno anual de -0.3%. Realmente el 2019 estará concluyendo con un estancamiento económico, aunque algunos indicadores mostrarían un 4T19 con marginal mejora. La economía mexicana tiene actualmente cinco pilares importantes cuyo desempeño serán críticos para 2020. Estos pilares son el T-MEC, la calificación […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Producción diaria de crudo de Pemex en octubre vuelve a prender focos amarillos

Todo parecía que la producción diaria de crudo en Pemex se empezaría a estabilizar y que mayo fue el mes de menor producción en el año cuando se conoció en su momento, el dato de septiembre, cuando la producción diaria alcanzó un registro de 1.71 millones de barriles diarios y representaba el mayor nivel de […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

La economía necesita de Banxico pero también del Gobierno Federal

Como se esperaba, el Banco de México (Banxico) redujo su tasa de referencia en 25 puntos base para ubicarla en 7.5% anual y con ello, el spread contra el bono del tesoro americano regresa a 575 puntos base. Banxico destaca entre los factores internos, que la economía mexicana se encuentra estancada con niveles de inflación […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Entre la baja en la tasa de interés por BANXICO y el Buen Fin

Dos eventos vienen próximamente para dar seguimiento a nuestra economía. Por un lado, la decisión de política monetaria de Banxico este próximo jueves y el desarrollo del Buen Fin este próximo fin de semana, donde se evaluará la capacidad e interés de la sociedad en el consumo de bienes básicos y duraderos que normalmente tienen […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

56% de los estados NO crecen y la economía enfrenta pendientes para 2020

De acuerdo a los últimos estimados de las Instituciones Financieras, la economía mexicana terminará creciendo, en el mejor de los casos, menos de 0.3% anual en e 2019 y 1.36% estimado para 2020, en medio de varios eventos que pueden tener repercusiones importantes. Sin embargo, cuando vemos y analizamos datos más abiertos, la situación es […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Discreción de inversionistas en mercados locales

Hoy existe un ambiente de preocupación en el ámbito económico del país. Diversos factores internos están incidiendo en una incertidumbre que afecta directamente a la inversión y el consumo. Los ajustes realizados por el gobierno federal en materia económica, política, fiscal, los embates a la corrupción, el riesgo de una mayor inseguridad a nivel país, […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

Entre la economía y juicio político, Trump se juega la reelección

La semana pasada se inició por parte del Congreso de los Estados Unidos el proceso para llevar a juicio político a Donald Trump. Se votó y aprobó una siguiente fase en la que habrá audiencias abiertas y requiere que la Comisión de Inteligencia presente un reporte con hallazgos y recomendaciones, mientras que la Comisión de […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

La FED daría pausa a los ajustes en la tasa de interés

Como lo esperaba el mercado, la FED redujo la tasa de interés por tercera vez consecutiva. Disminuyó 25 puntos base para situarse en 1.75% anual. Previamente, conocimos que la economía americana creció 1.9% anual al tercer trimestre del 2019, superando las expectativas en 1.6% anual.   De esta manera, ambos indicadores se aproximan a los […]

Publicado enFinanzas24 y Negocios

El tiempo y las expectativas de crecimiento económico juegan en contra de Pemex

A pesar de una pérdida neta de Pemex al tercer trimestre de 2019, la empresa y el Gobierno han venido trabajando de manera positiva para reducir costos, gastos y deuda, aunque la caída en ventas nacionales e internacionales podría complicar todo su esfuerzo de mejora en eficiencia. Desgraciadamente los tiempos apremian y el 2020 parece […]