La moneda está en el aire. Este jueves, el Banxico decidirá su política monetaria. Hoy vemos factores muy contrastantes para decidir el rumbo de las tasas de interés que se mantienen a 8.25% anual y representan una de las más altas a nivel mundial comparadas contra el bono del Tesoro americano. Existen posiciones muy encontradas […]
Categoría: Finanzas24 y Negocios
La gobernanza sobre condiciones externas, el principal factor que afecta a la economía
Desde febrero pasado, el factor de gobernanza ha venido creciendo de manera constante como el principal factor que obstaculiza el crecimiento de la actividad económica en México, de acuerdo a la encuesta del Banxico de hace algunos días. Los componentes de la gobernanza son: 1. Problema de inseguridad pública. 2. Incertidumbre de política interna. 3. […]
El daño está hecho en los mercados
El desempeño de los mercados es consecuencia del desarrollo de varios eventos que no tienen una fácil solución en materia económica, política y social a nivel mundial y que están deteriorando el crecimiento económico. Estados Unidos es el principal contribuidor a estos eventos, buscando resultados rápidos a conveniencia propia, y la contraparte responde a su […]
Fin al tratado nuclear de Estados Unidos con Rusia aumenta la aversión al riesgo global
Estados Unidos anunció este viernes 3 de agosto el retiro al tratado nuclear con Rusia argumentando que Rusia violó el acuerdo y a partir de ahora desarrollará nuevas armas nucleares. Un acuerdo firmado desde 1987, lo que renueva una “carrera armamentista” global. En su caso, estaría dispuesto a nuevo acuerdo nuclear que incluya también a […]
El escenario de la Fed no estaba contemplado en los mercados y menos nuevos aranceles
El ajuste de 25 puntos base en la tasa de referencia de la Fed era esperado por los mercados para ubicarse en 2.25% anual. Fue el primer ajuste a la baja en los últimos 10 años, una decisión que, además, no fue unánime. Dos de los miembros del Comité votaron por “mantener” sin cambio la […]
Salvavidas a la economía
El Gobierno federal volteó a ver a la economía que transita por un nulo crecimiento. No hay duda, cualquier proyecto de índole social y político requiere tener finanzas sanas, pero además una economía que registre una actividad positiva que permita hacer los cambios dentro de un ambiente favorable para la sociedad. La SHCP a través […]
Seguridad, salud y economía, los riesgos del Gobierno federal
Durante los primeros siete meses del Gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado recomponer con cierta velocidad el desarrollo económico, político y social del país, a través de combatir la corrupción y reordenar el gasto público. Sin embargo, el saldo hasta el momento es un riesgo en el sector salud, un […]
Se empaña el panorama para inversionistas extranjeros en los mercados
Desde finales de mayo, cuando Donald Trump anunció la posible imposición de aranceles por la falta de un control migratorio, la tenencia de los extranjeros en mercado de dinero se empezó a ver disminuida en forma acelerada, y a pesar de que esa amenaza ha quedado relegada por otros 45 días (a la primera semana […]
La Bolsa accionaria sin catalizadores
Desde hace algunos meses comentamos que el mercado accionario en México carecía de catalizadores que le permitieran observar reacciones ascendentes para ubicarse de nuevo sobre su tendencia de alza de mediano plazo. Al mismo tiempo, en un marco general, los comparativos trimestrales al 2T y 3T de 2019 serían difíciles. Desde noviembre de 2018 cuando […]
El Brexit en los mercados
Este lunes 22 de julio, el Partido Conservador en Reino Unido tendrá sus elecciones, y llevará a cabo la votación de 160 mil miembros del Partido Conservador para definir al nuevo primer ministro en sustitución de Theresa May, que dejará el interinato en esta semana. La decisión más probable de acuerdo a las últimas encuestas […]
Parece que las calificadoras decidirán con el presupuesto 2020 del Gobierno federal
Después de que el Gobierno federal diera a conocer el Plan de Negocios de Pemex, las calificadoras crediticias Moody's, HR Ratings y S&P Global dieron algunas entrevistas y generaron algunos comentarios en diversos medios de comunicación que nos hacen ver, en suma, que la revisión de las calificaciones de la nota soberana y de Pemex […]
Qué le falta al Banxico para bajar la tasa de interés
El banco central tiene como objetivo garantizar el poder adquisitivo de la moneda, y con ello mejorar el bienestar de los mexicanos. Esto significa en otras palabras que una “moneda estable” ayudará a que la inflación se ubique dentro del objetivo de 3.0% +/- 1.0% y en un entorno en donde la economía mantenga una […]
Pemex y CFE podrían dar la puntilla hacia la recesión de la economía nacional
Desde hace algunos meses, hemos estado comentando sobre la rápida desaceleración de la economía mexicana, con la posibilidad de transitar hacia una recesión técnica, como ahora lo vienen señalando diversas instituciones financieras. Las minutas del Banxico hablaron de una desaceleración “mayor” a la esperada. El dato de producción industrial a mayo, peor de lo esperado, […]
La Fed y China pueden nublar el entorno de las Bolsas americanas
Los mercados en Estados Unidos, que se encuentran en máximos históricos, tendrán varios eventos inciertos junto con la cercanía de reportes corporativos al segundo trimestre del año. La reunión comercial con China sigue en stand by. En días pasados, el Gobierno de China solicitó un trato normalizado para Huawei, lo que significa quitarlo de la […]
¿Y qué pasó con los mercados?
Sorpresiva, pero no inimaginable la renuncia del doctor Carlos Urzúa al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Generó un momento de gran incertidumbre que se reflejó en el comportamiento de los mercados. Ayer por la mañana, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.88 pesos por dólar previo al anuncio. […]